Categorías: Comunas

Ciencia Itinerante visita a estudiantes de Escuela Volcán Llaima de Melipeuco

Hasta la cordillerana comuna de Melipeuco se trasladó el equipo del Programa EXPLORA CONICYT de La Araucanía para realizar una nueva presentación de la actividad “Ciencia Itinerante”.

La iniciativa es desarrollada por un grupo de estudiantes de la Universidad de La Frontera, quienes llegaron hasta la Escuela Volcán Llaima para compartir sencillas, entretenidas e interesantes experiencias científicas con escolares de ese establecimiento.

A través de cinco módulos los alumnos de la Escuela Volcán Llaima aprendieron con prácticas demostraciones conceptos básicos relacionados con química, materia granular, electricidad y magnetismo, óptica, luz y percepción y estados de la materia.

La muestra fue visitada también por escolares de otros establecimientos de la comuna de Melipeuco como el Liceo Los Andes y la Escuela Rural Caren, quienes pudieron así reforzar sus conocimientos científicos.

La actividad, que se ha realizado en varios establecimientos de La Araucanía, tiene como objetivo despertar en niños y jóvenes en edad escolar el interés por la ciencia y la tecnología.

Los escolares se mostraron muy interesados y motivados en participar de la actividad. “Me gusto mucho todo lo que pude ver en la exposición. Todo esto a uno le sirve porque aprende más. Aprendí sobre la electricidad, sobre el aire, sobre los estados de la materia. Las explicaciones de los monitores fueron buenas y claras”, dijo Wilson Apablaza, alumno de 5° año de la Escuela Caren de Melipeuco.

“Todo estaba muy lindo e interesante. Me gustó lo de la electricidad, las ondas, los ácidos. Algunas de esas materias las estamos viendo ahora en clases. Las explicaciones que dieron los monitores fueron entretenidas y claras”, indico Yarnnit Sandoval, alumna del 6° año de la Escuela Volcán Llaima.

“Fue una actividad muy interesante para los alumnos. Pudieron ver de manera práctica las explicaciones a distintos fenómenos naturales. Con esta actividad uno se incentiva y logre incentivar también a los propios alumnos a interesarse por la ciencia. Agradezco la oportunidad de poder haber participado de esta muestra”, aseveró Carlos Bravo, profesor de la Escuela Rural Caren de Melipeuco

Los establecimientos que quieran deseen contar con esta actividad científica pueden comunicarse al teléfono 325428 o al correo electrónico exploraaraucania@gmail.com.

 

 

 

admin

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

36 minutos hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

1 hora hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

1 hora hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

1 hora hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

2 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

2 horas hace