Categorías: Comunas

Ciencia Itinerante visita a estudiantes de Escuela Volcán Llaima de Melipeuco

Hasta la cordillerana comuna de Melipeuco se trasladó el equipo del Programa EXPLORA CONICYT de La Araucanía para realizar una nueva presentación de la actividad “Ciencia Itinerante”.

La iniciativa es desarrollada por un grupo de estudiantes de la Universidad de La Frontera, quienes llegaron hasta la Escuela Volcán Llaima para compartir sencillas, entretenidas e interesantes experiencias científicas con escolares de ese establecimiento.

A través de cinco módulos los alumnos de la Escuela Volcán Llaima aprendieron con prácticas demostraciones conceptos básicos relacionados con química, materia granular, electricidad y magnetismo, óptica, luz y percepción y estados de la materia.

La muestra fue visitada también por escolares de otros establecimientos de la comuna de Melipeuco como el Liceo Los Andes y la Escuela Rural Caren, quienes pudieron así reforzar sus conocimientos científicos.

La actividad, que se ha realizado en varios establecimientos de La Araucanía, tiene como objetivo despertar en niños y jóvenes en edad escolar el interés por la ciencia y la tecnología.

Los escolares se mostraron muy interesados y motivados en participar de la actividad. “Me gusto mucho todo lo que pude ver en la exposición. Todo esto a uno le sirve porque aprende más. Aprendí sobre la electricidad, sobre el aire, sobre los estados de la materia. Las explicaciones de los monitores fueron buenas y claras”, dijo Wilson Apablaza, alumno de 5° año de la Escuela Caren de Melipeuco.

“Todo estaba muy lindo e interesante. Me gustó lo de la electricidad, las ondas, los ácidos. Algunas de esas materias las estamos viendo ahora en clases. Las explicaciones que dieron los monitores fueron entretenidas y claras”, indico Yarnnit Sandoval, alumna del 6° año de la Escuela Volcán Llaima.

“Fue una actividad muy interesante para los alumnos. Pudieron ver de manera práctica las explicaciones a distintos fenómenos naturales. Con esta actividad uno se incentiva y logre incentivar también a los propios alumnos a interesarse por la ciencia. Agradezco la oportunidad de poder haber participado de esta muestra”, aseveró Carlos Bravo, profesor de la Escuela Rural Caren de Melipeuco

Los establecimientos que quieran deseen contar con esta actividad científica pueden comunicarse al teléfono 325428 o al correo electrónico exploraaraucania@gmail.com.

 

 

 

admin

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

2 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

2 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

3 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

5 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

5 horas hace