Categorías: Comunas

Ciencia Itinerante visita a estudiantes de Escuela Volcán Llaima de Melipeuco

Hasta la cordillerana comuna de Melipeuco se trasladó el equipo del Programa EXPLORA CONICYT de La Araucanía para realizar una nueva presentación de la actividad “Ciencia Itinerante”.

La iniciativa es desarrollada por un grupo de estudiantes de la Universidad de La Frontera, quienes llegaron hasta la Escuela Volcán Llaima para compartir sencillas, entretenidas e interesantes experiencias científicas con escolares de ese establecimiento.

A través de cinco módulos los alumnos de la Escuela Volcán Llaima aprendieron con prácticas demostraciones conceptos básicos relacionados con química, materia granular, electricidad y magnetismo, óptica, luz y percepción y estados de la materia.

La muestra fue visitada también por escolares de otros establecimientos de la comuna de Melipeuco como el Liceo Los Andes y la Escuela Rural Caren, quienes pudieron así reforzar sus conocimientos científicos.

La actividad, que se ha realizado en varios establecimientos de La Araucanía, tiene como objetivo despertar en niños y jóvenes en edad escolar el interés por la ciencia y la tecnología.

Los escolares se mostraron muy interesados y motivados en participar de la actividad. “Me gusto mucho todo lo que pude ver en la exposición. Todo esto a uno le sirve porque aprende más. Aprendí sobre la electricidad, sobre el aire, sobre los estados de la materia. Las explicaciones de los monitores fueron buenas y claras”, dijo Wilson Apablaza, alumno de 5° año de la Escuela Caren de Melipeuco.

“Todo estaba muy lindo e interesante. Me gustó lo de la electricidad, las ondas, los ácidos. Algunas de esas materias las estamos viendo ahora en clases. Las explicaciones que dieron los monitores fueron entretenidas y claras”, indico Yarnnit Sandoval, alumna del 6° año de la Escuela Volcán Llaima.

“Fue una actividad muy interesante para los alumnos. Pudieron ver de manera práctica las explicaciones a distintos fenómenos naturales. Con esta actividad uno se incentiva y logre incentivar también a los propios alumnos a interesarse por la ciencia. Agradezco la oportunidad de poder haber participado de esta muestra”, aseveró Carlos Bravo, profesor de la Escuela Rural Caren de Melipeuco

Los establecimientos que quieran deseen contar con esta actividad científica pueden comunicarse al teléfono 325428 o al correo electrónico exploraaraucania@gmail.com.

 

 

 

admin

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

4 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

4 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

5 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

5 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

7 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

7 horas hace