La jornada contemplará actividades culturales, en que participarán exponentes de diversos territorios.
A partir de las 11:00 horas, una extensión de más de cien metros de muro comenzará a ser coloreada por los artistas Pablo Antay (Angol), Newen Che (Collipulli), Maki (Mulchén), Roberto Flores (Los Ángeles), Sark Pewün (Concepción), Colectivo Artehaga (Concepción) y Fome1 (Valparaíso).
Desde las 15:30 horas, músicos y bandas animarán la jornada, entre quienes destacan: Coché Fuica (Angol), La Sur Real (Angol), Las Incidentes (Los Ángeles), La Comunirap (Los Ángeles), Pistilos de Sol (Collipulli), Ouclass + DJ Contreras Dee (Angol), Wait AB (Renaico), Weychan (Renaico), Proyecto Mota (Los Ángeles), HM Gypsy (Los Ángeles) y El Cartel Chilombiano (Temuco).
Las actividades serán acompañadas de una feria libre, espacio abierto a los emprendedores y emprendedoras del territorio, que tendrá por finalidad visibilizar sus iniciativas. Así mismo, la Veterinaria Colhue realizará en el lugar un operativo gratuito de “Control Perrito Sano”, que consistirá en revisiones clínicas que otorgarán orientaciones respecto de enfermedades, lo anterior, acompañado de un stand informativo de tenencia responsable de animales y un punto de adopción.
Este evento, catalogado como familiar y libre de alcohol, es autogestionado por la organización “Colectivo social salvemos el río Renaico” y el “Museo Comunitario del Agua río Renaico”, iniciativa impulsada por la artista visual residente en Alemania, Marcela Moraga.
En su segunda versión el Concurso de Video Escolar: "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…
Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…
Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…
La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…
En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…
El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…