Categorías: Actualidad

Invitan a Organizaciones Culturales a inscribirse en el Registro Nacional y a postular para integrar Consejo Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio 2023 – 2027

El plazo para postular al Consejo Regional es hasta el 30 de diciembre de 2022. Para la Región de La Araucanía existen 4 cupos disponibles. 

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía invita a todas las organizaciones culturales de la región a inscribirse en el Registro Nacional de Organizaciones y a proponer nombres de personalidades de las culturas, las artes y el patrimonio para integrar los Consejos Regionales de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, para el periodo 2023–2027, según los dispuesto en la ley 21.045 y en el Decreto Supremo N° 8, de 2018, de este Ministerio. En el caso de La Araucanía existen 4 cupos disponibles para integrar este órgano. 

Jeannette Paillan, seremi de las Culturas de La Araucanía, hizo un enfático llamado para que las organizaciones regionales sean parte de este Registro nacional y presenten postulaciones para integrar el Consejo Regional de las Culturas de la Araucanía. 

“Queremos que el mundo cultural de la región se sienta parte de nuestra institución y estamos trabajando fuertemente para ello, así nos lo ha encomendado nuestro presidente Gabriel Boric Font. El Consejo Regional es una instancia que busca precisamente representar al sector cultural y a la sociedad civil en nuestra institucionalidad. Invitamos a ser parte de esta instancia para que podamos trabajar de manera conjunta y colaborativa en torno a las políticas culturales de nuestra región y país, para seguir promoviendo la participación y la democracia cultural”, expresó Paillan.

De acuerdo a lo que señala el Decreto Supremo que aprueba el reglamento para la designación de los integrantes de los Consejos Regionales: “las cuatro personas serán designadas por el respectivo Secretario/a Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a propuesta de las organizaciones culturales o patrimoniales de la región, que posean personalidad jurídica vigente de conformidad a la ley y estén inscritas en el Registro Nacional de Organizaciones a que se refiere el artículo 17. Las designaciones deben asegurar la representatividad de ambos sexos. Las personas propuestas como candidatos y que sean designadas deberán ser representativas de las organizaciones culturales o patrimoniales de la región y no tendrán el carácter de representantes de quienes los propusieron.

Algunas de las principales funciones de este órgano son: asesorar a la o el seremi en las materias de su competencia y aprobar la Estrategia Quinquenal Regional, a propuesta de la secretaría regional ministerial, la que servirá de marco referencial de las políticas del sector.

Inscripción en el Registro Nacional de Organizaciones Culturales

Las entidades de las culturas, las artes y el patrimonio que no estén inscritas deberán acompañar los siguientes antecedentes:

• Certificado de personalidad jurídica vigente.

• Estatuto vigente y sus modificaciones, en caso de que existan, con una vigencia no superior a 120 días corridos contados hacia atrás desde la fecha de presentación al Ministerio.

• Documentación que acredite el directorio vigente, con una vigencia no superior a 120 días corridos contados hacia atrás desde la fecha de presentación al Ministerio.

• Documento que acredite el domicilio de la entidad.

• Formulario de inscripción al Registro Nacional de Organizaciones – Descargar: https://www.cultura.gob.cl/wp-content/uploads/2022/11/formulario-inscripcion-registro-nacional.doc

Las entidades de las culturas, las artes y el patrimonio que estén inscritas deberán acompañar los siguientes antecedentes:

• Certificado de personalidad jurídica.

• Certificado de directorio vigente (correspondiente al Registro Nacional de Personas Jurídicas sin Fines de Lucro, que puede obtenerse en www.srcei.cl).

Presentación de postulaciones a los Consejos Regionales de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

Para presentar postulaciones se deberán entregar los siguientes antecedentes según sea el cargo al que se postula:

• Formulario de postulación a los Consejos Regionales. Descargar formulario: https://www.cultura.gob.cl/wp-content/uploads/2022/11/formulario-postulacion-consejo-regional-2022.doc

• Carta del postulado donde declara que acepta la postulación. Descargar carta: https://www.cultura.gob.cl/wp-content/uploads/2022/11/carta-aceptacion-consejero-regional-2023-2027.doc

• Currículum de la persona postulada, relacionada con el ámbito específico del cargo al que se postula.

• Copia de la cédula de identidad por ambos lados.

Los miembros de los consejos que no sean funcionarios públicos tendrán derecho a percibir una dieta equivalente a ocho unidades de fomento por cada sesión a la que asistan, con tope de ocho sesiones por año calendario, considerando tanto las sesiones ordinarias como las extraordinarias. Esta dieta será compatible con otros ingresos que perciba el consejero.

Plazos del proceso

El plazo para postular a la presente convocatoria vence el viernes 30 de diciembre de 2022, a las 17:00 horas. Los antecedentes requeridos se deberán enviar a:

• Correo electrónico: consejoscultura@cultura.gob.cl

• Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía, Phillippi 672-C, Temuco. 

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

20 horas hace