Categorías: Comunas

Alcalde de Lumaco se constituyó en instalación de centro de mando que estará operando en la comuna por incendios forestales

En la localidad de Pichi Pellahuén se instaló este puesto, el que se encuentra en combate de las emergencias que se han originado en distintos sectores de la comuna.

La comuna de Lumaco ha sido fuertemente golpeada en las últimas semanas por los incendios del tipo forestal, que han arrasado con cientos de hectáreas de superficie y que junto a ello también han puesto en riesgo la seguridad de las viviendas específicamente en sectores rurales.

Debido a las emergencias que se han originado y junto a ello tomando en consideración que se aproximan días con temperaturas que superarán la barrera de los 25° en la provincia de Malleco y que existe riesgo de que se ocasionen más siniestros, la CMPC instaló un puesto de mando en la localidad de Pichi Pellahuén.

El alcalde de Lumaco, Richard Leonelli, se constituyó en el lugar y recibió al personal que estará trabajando en la comuna hasta que la situación esté mayormente controlada, instancia en que brindó el apoyo del municipio en las labores que estarán desplegando en terreno.

«En nombre de toda la ciudadanía estamos agradecidos de tener personal especializado en el combate de incendios en distintos puntos y por eso es que junto con recibirlos y conocer de su parte los detalles de la logística que tienen dispuesta, también ponemos a disposición de ellos lo que requieran y necesiten de nosotros, para así controlar las distintas emergencias que hemos tenido y apoyar en todo lo que necesiten en este tiempo que estarán acá», señaló Leonelli.

En total se encuentran desplegados en la comuna: 13 brigadas especializadas en la extinción de siniestros, que totalizan en total cerca de 170 personas y a ello se encuentra la maquinaria respectiva y un avión utilizado para el monitoreo de emergencias.

Leonelli llamó a los habitantes a tomar una conducta responsable, no haciendo mal uso del fuego y junto a ello dar aviso inmediato a Bomberos al 132 o bien al 130 de Conaf ante eventuales focos que se puedan apreciar en distintos sectores.

Editor

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

2 horas hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

2 horas hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

3 horas hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

18 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

20 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

20 horas hace