Categorías: Actualidad

Alianza de Subdere e Indap busca potenciar la tenencia responsable de mascotas en sectores rurales

La tenencia responsable de mascotas, además de contemplar el cuidado integral de los animales, también ayuda a proteger a la comunidad y al medio ambiente. En este marco, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) a través de su Programa Mascota Protegida, firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) para abordar la problemática –principalmente- de ataques de perros a ganado menor, como ovejas, en las zonas rurales.

En este marco, la encargada nacional del Programa Mascota Protegida de Subdere, Carolina Guerrero, aseguró que el trabajo colaborativo es la base para elaborar una buena estrategia de trabajo. “Como Subdere nos preocupamos de potenciar la tenencia responsable de mascotas a lo largo de todo el país e Indap, de velar por el apoyo del desarrollo agropecuario de Chile. Es así que, uniendo conocimientos, acordamos una solución para esta problemática que afecta especialmente a las zonas rurales”, dijo.

«Este convenio para nosotros es muy importante porque busca abordar colaborativamente dos aspectos relevantes en la vida rural entre nuestros usuarios y usuarias, por un lado, la problemática referida al ataque de perros al ganado menor y por otro, promocionar la tenencia responsable de mascotas», dijo Carlos Recondo, director nacional de Indap.

Ambas entidades elaboraron un plan de trabajo que permitió guiar las labores y compromisos de cada una, permitiendo hacer seguimiento del progreso de la estrategia. Es así como se trabajó el “Plan piloto perros protectores de rebaño”, que consideró acercar a una cría de perro mestizo con un rebaño de ovejas, con el fin de que el perro creará un lazo con ellas y se transformara en su protector.

Al alero de este plan piloto, las instituciones actualmente trabajan en una encuesta para que asesores de Indap realicen a sus usuarios, con el fin de obtener estadísticas de ataques por perro al ganado y obtener indicadores de tenencia responsable en contexto rural.

Adicionalmente, se trabajó junto al diseñador nacional Faunánimo un material ilustrativo para redes sociales, con el fin de educar respecto a la importancia de tener a las mascotas esterilizadas, inscritas en el Registro Nacional de Mascotas y un cerco en buenas condiciones para evitar escapes. Asimismo, contempló un diseño ilustrado del plan piloto de perros protectores de rebaño.

Ambas instituciones prepararon una charla para que funcionarios de Indap conozcan de mejor forma la Ley de Tenencia Responsable, con el fin de que ellos puedan orientar de forma integral a sus usuarios respecto al buen cuidado de sus mascotas y su ganado.

prensa

Entradas recientes

Conductores de apps de transporte en Chile deberán tener licencia profesional desde agosto

A partir del 1 de agosto, todos los conductores de Uber, DiDi, Cabify y otras…

22 horas hace

Campaña de reciclaje escolar: comunas del Desafío Comuna Sin Basura superan metas de recolección de papel y cartón

Durante el año escolar 2024, la campaña “Reciclemos el Papel y el Cartón”, impulsada por…

1 día hace

Para reducir emisiones de metano en rumiantes: Publican guías científicas para investigación, desarrollo e implementación de aditivos

El proyecto insignia de aditivos para alimentos animales, liderado por la red de Alimentación y…

1 día hace

Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao: “Siento que estoy aportando con mi granito de arena al país, y eso me hace feliz”

A sus 28 años, la Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao no solo viste con orgullo…

1 día hace

Temuco acelera con emoción: Vuelve el Street Karting 2025

La capital regional se convertirá en pista urbana este sábado 3 de mayo, con la…

1 día hace

Collipulli celebró el Día Internacional de la Danza con música, color y tradiciones

Collipulli se llenó de alegría, color  y cultura ayer viernes,   para conmemorar el Día Internacional…

1 día hace