Categorías: Actualidad

Alianza de Subdere e Indap busca potenciar la tenencia responsable de mascotas en sectores rurales

La tenencia responsable de mascotas, además de contemplar el cuidado integral de los animales, también ayuda a proteger a la comunidad y al medio ambiente. En este marco, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) a través de su Programa Mascota Protegida, firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) para abordar la problemática –principalmente- de ataques de perros a ganado menor, como ovejas, en las zonas rurales.

En este marco, la encargada nacional del Programa Mascota Protegida de Subdere, Carolina Guerrero, aseguró que el trabajo colaborativo es la base para elaborar una buena estrategia de trabajo. “Como Subdere nos preocupamos de potenciar la tenencia responsable de mascotas a lo largo de todo el país e Indap, de velar por el apoyo del desarrollo agropecuario de Chile. Es así que, uniendo conocimientos, acordamos una solución para esta problemática que afecta especialmente a las zonas rurales”, dijo.

«Este convenio para nosotros es muy importante porque busca abordar colaborativamente dos aspectos relevantes en la vida rural entre nuestros usuarios y usuarias, por un lado, la problemática referida al ataque de perros al ganado menor y por otro, promocionar la tenencia responsable de mascotas», dijo Carlos Recondo, director nacional de Indap.

Ambas entidades elaboraron un plan de trabajo que permitió guiar las labores y compromisos de cada una, permitiendo hacer seguimiento del progreso de la estrategia. Es así como se trabajó el “Plan piloto perros protectores de rebaño”, que consideró acercar a una cría de perro mestizo con un rebaño de ovejas, con el fin de que el perro creará un lazo con ellas y se transformara en su protector.

Al alero de este plan piloto, las instituciones actualmente trabajan en una encuesta para que asesores de Indap realicen a sus usuarios, con el fin de obtener estadísticas de ataques por perro al ganado y obtener indicadores de tenencia responsable en contexto rural.

Adicionalmente, se trabajó junto al diseñador nacional Faunánimo un material ilustrativo para redes sociales, con el fin de educar respecto a la importancia de tener a las mascotas esterilizadas, inscritas en el Registro Nacional de Mascotas y un cerco en buenas condiciones para evitar escapes. Asimismo, contempló un diseño ilustrado del plan piloto de perros protectores de rebaño.

Ambas instituciones prepararon una charla para que funcionarios de Indap conozcan de mejor forma la Ley de Tenencia Responsable, con el fin de que ellos puedan orientar de forma integral a sus usuarios respecto al buen cuidado de sus mascotas y su ganado.

prensa

Entradas recientes

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

3 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

9 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

20 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

20 horas hace