Por unanimidad el Consejo Regional de La Araucanía, aprobó un incremento de $6.709 millones para el proyecto de Reposición de la Escuela Especial Ñielol de Temuco, la que contará con una inversión final de $15.278 millones, siendo el equivalente al 10% del presupuesto total de la institución.
La nueva infraestructura contará con 22 salas normativas: 7 salas de 8 alumnos, 11 salas de enseñanza básica y laboral, una sala de estimulación temprana, 3 salas de enseñanza prebásica, además de espacios complementarios como sala de profesores, sala de hábitos higiénicos, aulas de educación psicomotriz, hidroterapia y estimulación sensorial, gimnasio multiuso, entre otros.
Respecto a la aprobación del presupuesto para esta emblemática obra regional, el gobernador regional, Luciano Rivas, dijo que “valoramos este esfuerzo que se hace en conjunto con los consejeros regionales y que va a dar una tremenda solución a los niños y padres y apoderados de esta Escuela, que no sólo atienda a niños de Temuco, sino que también de otras comunas y que hoy gracias a este esfuerzo que estamos haciendo como Gobierno Regional vamos a poder generar una escuela con las mejores condiciones, con un estándar muy alto para la atención de los niños y para quienes les toca trabajar ahí, los profesores y todos los profesionales de apoyo que están trabajando para ayudar a nuestros niños y también para los padres para que tengan una tranquilidad de que las cosas se están haciendo bien y que sus hijos están en un buen lugar”.
La máxima autoridad regional además sostuvo que, “lamentablemente tocamos puertas a nivel central, a nivel sectorial en el Ministerio de Educación y no tuvimos respuesta para poder suplementar estos recursos. Es importante decir que esta es una obra de más de $15 mil millones, que representa más del 10% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, pero como Gobierno Regional nos hemos comprometido con los niños de La Araucanía, nuestro Consejo Regional está comprometido y donde muchas veces el Estado no llega, nosotros entendemos la urgencia y por eso estamos haciendo este tremendo esfuerzo”.
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…