Categorías: ActualidadEducación

AraucaníAprende postula a Profesora Rescatista a reconocimiento “Más Mujeres Líderes de La Araucanía”

La educación es el motor del progreso individual y el de una comunidad. Por ello, AraucaníAprende a través de su Programa Fomento Lector, otorga un lugar privilegiado a sus Profesoras Rescatistas, quienes por vocación enseñan a leer para fortalecer el futuro de niñas y niños de la región.

Para el desarrollo de una sociedad equitativa, con más oportunidades sobre todo para los niños, el compromiso de Fundación AraucaníAprende con la enseñanza y el aprendizaje de la lectura se ha fortalecido a lo largo de los años; siendo visible a la comunidad en sus Profesoras Rescatistas, a quienes en esta oportunidad la Fundación anhela reconocer a nivel regional, postulando a la profesora Miria Cares al reconocimiento Más Mujeres Líderes de La Araucanía.

Por 17 años AraucaníAprende se ha enorgullecido de sus Profesoras Rescatistas, por su entrega y por abrir espacios educativos que han permitido que el aprendizaje de la lectura cambie las vidas de niños y niñas de la región. Es con esta convicción que por primera vez una profesora del Programa Rescate Lector es la representante de sus pares, siendo visibilizada por la Fundación ante la comunidad, como un referente a través de sus experiencias educativas en las distintas modalidades en la que ha debido enseñar a leer.

“Poder nominar a una de nuestras profesoras rescatistas a este reconocimiento es un privilegio, no solo porque representa el espíritu del compromiso que tenemos con las y los niños de La Araucanía, sino también, porque ella como mujer y profesora jubilada, nos acompaña brindando lo mejor de su experiencia, demostrando y enseñando que no hay límites para lograr objetivos de aprendizaje, por lo que nos sentimos privilegiados y orgullosos de poder contar con ella”, afirmó Maricela Melipil, Coordinadora del Programa Rescate Lector.

Una educadora a reconocer

La Distinción de una comunidad a quien contribuye a ella en un área tan relevante para el progreso, como lo es la educación, es significativa para quien como Miria Cares, decidió mantenerse ligada a la enseñanza a través de Fundación AraucaníAprende, extendiendo su compromiso como profesora de educación general básica con el aprendizaje infantil de la lectura.

La Profesora Rescatista Miria Cares disfrutó de sus 36 años de trabajo docente, forjándose como educadora en la Escuela Santa Rosa y Tres Esquinas de Lautaro; establecimientos rurales en los que aprendió sobre la importancia del compromiso y la huella que un profesor deja en sus alumnos por el resto de sus vidas. Por lo que siempre quiso permanecer ligada a la enseñanza rural, con la que se comprometió hasta el día de su jubilación y que con pasión decidió extender convirtiéndose el 2019 en Profesora Rescatista, sumando nuevas alegrías a la segunda etapa de su vida como profesora, en la que el contacto con los niños de las escuelas: Amancay, Corazón de Jesús, Los Carrera Pumalal y Rewe Kimun, fue motivo de alegría para ella.

Esta nueva experiencia docente implicó nuevas exigencias para ella. Vivió lo maravilloso del Rescate Lector enseñando a leer presencialmente a sus pequeños alumnos e incluso, con la llegada de la pandemia decidió continuar con el compromiso adquirido, motivándose y centrando sus esfuerzos para digitalizarse. Lo que le permitió continuar siendo Profesora Rescatista durante el período más álgido de la pandemia, siendo una integrante activa del Programa Rescate Lector Remoto, enseñando a leer mediante el uso de herramientas tecnológicas y guiando a las familias para brindar apoyo al aprendizaje lector de sus hijos.

En la actualidad y con 67 años, la profesora Miria Cares continúa realizando clases presenciales en la Escuela Básica N°6 y Escuela Básica Amelia Godoy Peña de Lautaro, guiando y liderando los conocimientos de sus pequeños alumnos, para que tengan la oportunidad de cambiar sus vidas a través del aprendizaje de la lectura. Ella representa a las profesoras de nuestra región que aman enseñar, que no quieren desligarse de la vocación que las llenó de alegría y las hizo vibrar en sus salas de clases y sobre todo; ella es para Fundación AraucaníAprende la cara de sus Profesoras Rescatistas, a quienes la región también debe atribuir parte de su progreso, reconociéndola en esta oportunidad como parte del selecto grupo de las 100 mujeres líderes 2022.

prensa

Entradas recientes

Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

El 68% de los encuestados del país señala la salud mental como su mayor problema…

3 minutos hace

Construye Zero junto a Canada House inauguran edificio modular de vivienda social con estructura 100% en madera montado en 8 horas en La Araucanía

El proyecto combina innovación, sustentabilidad y eficiencia constructiva en un edificio de tres pisos levantado…

2 horas hace

Vecinos de Freire se unieron en proyecto de arborización

La iniciativa forma parte del proyecto ganador del Fondo Concursable 2025 de Aguas Araucanía en…

8 horas hace

Escuela Patricio Lynch de la comuna de Victoria se impuso en certamen de oratoria Inglés – Mapudungun

La iniciativa única en el país se consolida tras su cuarta versión teniendo como protagonistas…

8 horas hace

Superintendencia de Medio Ambiente y CChC Araucanía impulsan taller de actualización normativa sobre extracción responsable de áridos

· Con una alta convocatoria, se desarrolló el taller “Alcances normativos y ambientales de la…

8 horas hace

Los trofeos del fútbol mundial se exhiben este jueves en Lautaro

Gracias al compromiso con el deporte la Municipalidad de Lautaro, invita este jueves a disfrutar…

8 horas hace