Categorías: Política y Economía

Diputado Beltrán impulsa exención del impuesto territorial para adultos mayores y Pymes

El Parlamentario explicó que las retasaciones de las viviendas, terrenos agrícolas y locales comerciales, pone en riesgo a muchas personas de bajos recursos, de perder su bien raíz.

Con 123 votos a favor y 17 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de resolución mediante el cual le solicitan al presidente de la República, Gabriel Boric, que presente una iniciativa de ley que amplíe la exención del impuesto territorial en favor de los adultos mayores, propietarios y Pymes afectados por la crisis económica provocada por la pandemia del Covid-19 y la ola de violencia que ha vivido el país, sobre todo en La Araucanía.

Uno de los firmantes de esta resolución, fue el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán, quien explicó que la situación de la exención de este pago, sobre todo para adultos mayores vulnerables económicamente se complica cuando las retasaciones que hace Impuestos Internos sobre las propiedades para que el impuesto se mantenga por sobre la inflación, supera las exenciones previstas en la Ley 20.732 que, precisamente, beneficia a los mencionados adultos mayores.

“Esta situación —aseguró el Parlamentario— es compleja para nuestros queridos adultos mayores, quienes al quedar, por las retasaciones, por encima del límite de las exenciones que los benefician por ley, están en riesgo de perder sus casas o sus tierras, dejándolos prácticamente en la calle, de allí la importancia de que el Presidente de la República presente este proyecto de ley”.

Asimismo indicó que la crisis económica que está sufriendo el país a causa de la pandemia del Covid-19, el estallido social y otras variables, también ha afectado a dueños de predios agrícolas y Pymes, quienes, también a causa de las retasaciones, se ven imposibilitados de pagar el impuesto.

“Adicionalmente —agregó Juan Carlos Beltrán— los hechos de violencia que han asolado a nuestras regiones, en particular a La Araucanía, han afectado no sólo la tranquilidad de sus habitantes, sino también las actividades económicas que muchos realizaban en locales comerciales y terrenos agrícolas, lo que dificulta el pago de este impuesto y hace peligrar el patrimonio familiar por un eventual remate para muchas familias que han visto menoscabados sus ingresos, mientras que los avalúos fiscales de sus viviendas, locales comerciales o terrenos agrícolas suben”.

Finalmente reiteró que es de suma importancia e imperiosa necesidad, que el Primer Mandatario atienda esta resolución aprobada por la Cámara de Diputados.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

5 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

6 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

15 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

15 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

15 horas hace