Categorías: Política y Economía

Diputado Beltrán impulsa exención del impuesto territorial para adultos mayores y Pymes

El Parlamentario explicó que las retasaciones de las viviendas, terrenos agrícolas y locales comerciales, pone en riesgo a muchas personas de bajos recursos, de perder su bien raíz.

Con 123 votos a favor y 17 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de resolución mediante el cual le solicitan al presidente de la República, Gabriel Boric, que presente una iniciativa de ley que amplíe la exención del impuesto territorial en favor de los adultos mayores, propietarios y Pymes afectados por la crisis económica provocada por la pandemia del Covid-19 y la ola de violencia que ha vivido el país, sobre todo en La Araucanía.

Uno de los firmantes de esta resolución, fue el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán, quien explicó que la situación de la exención de este pago, sobre todo para adultos mayores vulnerables económicamente se complica cuando las retasaciones que hace Impuestos Internos sobre las propiedades para que el impuesto se mantenga por sobre la inflación, supera las exenciones previstas en la Ley 20.732 que, precisamente, beneficia a los mencionados adultos mayores.

“Esta situación —aseguró el Parlamentario— es compleja para nuestros queridos adultos mayores, quienes al quedar, por las retasaciones, por encima del límite de las exenciones que los benefician por ley, están en riesgo de perder sus casas o sus tierras, dejándolos prácticamente en la calle, de allí la importancia de que el Presidente de la República presente este proyecto de ley”.

Asimismo indicó que la crisis económica que está sufriendo el país a causa de la pandemia del Covid-19, el estallido social y otras variables, también ha afectado a dueños de predios agrícolas y Pymes, quienes, también a causa de las retasaciones, se ven imposibilitados de pagar el impuesto.

“Adicionalmente —agregó Juan Carlos Beltrán— los hechos de violencia que han asolado a nuestras regiones, en particular a La Araucanía, han afectado no sólo la tranquilidad de sus habitantes, sino también las actividades económicas que muchos realizaban en locales comerciales y terrenos agrícolas, lo que dificulta el pago de este impuesto y hace peligrar el patrimonio familiar por un eventual remate para muchas familias que han visto menoscabados sus ingresos, mientras que los avalúos fiscales de sus viviendas, locales comerciales o terrenos agrícolas suben”.

Finalmente reiteró que es de suma importancia e imperiosa necesidad, que el Primer Mandatario atienda esta resolución aprobada por la Cámara de Diputados.

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

1 hora hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

17 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

17 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

18 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

18 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

18 horas hace