En la instancia se aplicó el test de antígeno nasal a 12 párvulos del jardín infantil, técnica que permite diánosticar el COVID-19 de forma rápida, ya que los resultados están en un tiempo máximo de 30 minutos.
Esto, para reforzar la toma de muestras preventivas entre los miembros de las comunidades con el objetivo de actuar de manera oportuna, evitando brotes. Así lo manifestó Andrés Cuyul, Seremi de Salud: “durante la última semana de julio y la primera quincena de agosto estaremos con mucho énfasis haciendo estos testeos preventivos en las 32 comunas de la región, en los jardines infantiles y salas cuna, y también en todos los establecimientos educacionales para prevenir brotes y tambien contagios en la comunidad educativa para que nuestros niños y niñas puedan continuar su desarrollo educacional”.
Además, en la actividad también se tomó el test PCR, para el equipo educativo, familias de los niños y niñas y hubo un stand de vacunación para dosis de refuerzo e influenza. “Hoy tenemos que tomar conciencia que, a medida que yo me cuido, también cuido a mi prójimo, a mi próximo, cuido a mis hijos, a mi familia, y a mi equipo de trabajo y esta estrategia es clave para que podamos ir deteniendo y de alguna manera, bajando los contagios”, señaló Juan Pablo Orlandini, Director Regional de JUNJI Araucanía.
El jardín infantil “Semillitas de Victoria” cuenta con dos niveles educativos para 48 párvulos y ha cumplido con las diversas exigencias en ámbitos de la contingencia sanitaria. Así lo comentó su directora Romy Villarroel: “Nuestro jardín infantil fue la primera unidad educativa acredita con el Sello Covid ACHS en la región, eso implica cumplir con varios requerimientos en función de autocuidado, prevención y también de trabajo en conjunto para cuidarnos y prevenir casos positivos”.
Actualmente, en JUNJI Araucanía hay 25 jardines infantiles con certificación “Sello COVID”, lo que significa que se acreditan las acciones realizadas de manera efectiva y rigurosa para prevenir el virus en las unidades educativas, basándose en la medición del cumplimiento de los protocolos de la autoridad sanitaria y de la implementación de las buenas prácticas institucionales.
Tras sus exitosas presentaciones en Arica, Iquique y Antofagasta, el cantante urbano se presentará en…
En una emotiva ceremonia marcada por la identidad local y el recuerdo de su extensa…
El camino de Benjamín Inostroza, integrando la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía, refleja…
Durante este viernes 14 de noviembre, la Escuela Municipal Manantial de Relún celebró con alegría…
El empresario inmobiliario presentó una acción judicial contra el director de Obras Municipales y el…
La feria agropecuaria se realizará del 20 al 23 de noviembre en el Parque Charles…