Categorías: Salud

Autoridades presentan oficialmente la Estrategia de Búsqueda Activa de Casos Covid-19 en Jardín Infantil de Victoria

En el Jardín Infantil JUNJI “Semillitas de Victoria”, se realizó la presentación oficial de la estrategia de búsqueda activa de casos para acercar los testeos a niños y niñas de educación parvularia. La Instancia fue liderada por el Seremi de Salud, Andrés Cuyul junto con el Director Regional de JUNJI Araucanía, Juan Pablo Orlandini y la Directora de la Unidad educativa, Romy Villarroel.

En la instancia se aplicó el test de antígeno nasal a 12 párvulos del jardín infantil, técnica que permite diánosticar el COVID-19 de forma rápida, ya que los resultados están en un tiempo máximo de 30 minutos.

Esto, para reforzar la toma de muestras preventivas entre los miembros de las comunidades con el objetivo de actuar de manera oportuna, evitando brotes. Así lo manifestó Andrés Cuyul, Seremi de Salud: “durante la última semana de julio y la primera quincena de agosto estaremos con mucho énfasis haciendo estos testeos preventivos en las 32 comunas de la región, en los jardines infantiles y salas cuna, y también en todos los establecimientos educacionales para prevenir brotes y tambien contagios en la comunidad educativa para que nuestros niños y niñas puedan continuar su desarrollo educacional”.

Además, en la actividad también se tomó el test PCR, para el equipo educativo, familias de los niños y niñas y hubo un stand de vacunación para dosis de refuerzo e influenza. “Hoy tenemos que tomar conciencia que, a medida que yo me cuido, también cuido a mi prójimo, a mi próximo, cuido a mis hijos, a mi familia, y a mi equipo de trabajo y esta estrategia es clave para que podamos ir deteniendo y de alguna manera, bajando los contagios”, señaló Juan Pablo Orlandini, Director Regional de JUNJI Araucanía.

El jardín infantil “Semillitas de Victoria” cuenta con dos niveles educativos para 48 párvulos y  ha cumplido con las diversas exigencias en ámbitos de la contingencia sanitaria. Así lo comentó su directora Romy Villarroel: “Nuestro jardín infantil fue la primera unidad educativa acredita con el Sello Covid ACHS en la región, eso implica cumplir con varios requerimientos en función de autocuidado, prevención y también de trabajo en conjunto para cuidarnos y prevenir casos positivos”.

Actualmente, en JUNJI Araucanía hay 25 jardines infantiles con certificación “Sello COVID”, lo que significa que se acreditan las acciones realizadas de manera efectiva y rigurosa para prevenir el virus en las unidades educativas, basándose en la medición del cumplimiento de los protocolos de la autoridad sanitaria y de la implementación de las buenas prácticas institucionales.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

11 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

12 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

13 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

13 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

13 horas hace