Ante esto damos a conocer que, para proteger los intereses de la comunidad en un proceso de licitación pública, que implica cerca de $1.000 millones de pesos en inversión, se generan bases administrativas en donde la experiencia de los oferentes tenga un alto puntaje.
Con esto, se evita que cualquier contratista sin experiencia se adjudique trabajos que no podrá ejecutar, dejando abandonado o con pésima calidad el proyecto, perjudicando así directamente a los vecinos y vecinas que requieren obras públicas bien ejecutadas, como las tan anheladas nuevas luminarias.
Cabe señalar que Loncoche ya ha sido víctima de obras enormes, que significarían una gran alegría, pero terminan causando rabia y decepción, por haber quedado malas o abandonadas en su ejecución, como es el caso de la pileta de la Plaza de Armas, Plaza Suroriente, Segundo Tramo de Loncoche a Calafquén o el Camino Emulpán – Hualapulli.
Ahora, el proceso administrativo seguirá su curso regular y pronto será adjudicada esta licitación a la mejor empresa que postule y cumpla con los requerimientos, asegurando calidad y responsabilidad, para tranquilidad de los vecinos y vecinas.
• Seremi Ámbar Castro Martínez estuvo recorriendo distintas comunas para hacer entrega de títulos a…
Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…
En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…
Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…
En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…
Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…