Ante esto damos a conocer que, para proteger los intereses de la comunidad en un proceso de licitación pública, que implica cerca de $1.000 millones de pesos en inversión, se generan bases administrativas en donde la experiencia de los oferentes tenga un alto puntaje.
Con esto, se evita que cualquier contratista sin experiencia se adjudique trabajos que no podrá ejecutar, dejando abandonado o con pésima calidad el proyecto, perjudicando así directamente a los vecinos y vecinas que requieren obras públicas bien ejecutadas, como las tan anheladas nuevas luminarias.
Cabe señalar que Loncoche ya ha sido víctima de obras enormes, que significarían una gran alegría, pero terminan causando rabia y decepción, por haber quedado malas o abandonadas en su ejecución, como es el caso de la pileta de la Plaza de Armas, Plaza Suroriente, Segundo Tramo de Loncoche a Calafquén o el Camino Emulpán – Hualapulli.
Ahora, el proceso administrativo seguirá su curso regular y pronto será adjudicada esta licitación a la mejor empresa que postule y cumpla con los requerimientos, asegurando calidad y responsabilidad, para tranquilidad de los vecinos y vecinas.
La región fue una de las más afectadas por el sistema frontal que golpea al…
La renovación esta estipulada desde el 26 de abril al 7 de mayo en dependencias…
Este fin de semana, la comuna de Nueva Imperial reunirá a más de 200 bailarines…
Los vehículos, con blindaje nivel NIJ III, permitirán mejorar el resguardo de los efectivos policiales…
En su último discurso como presidente de Empresas CMPC, Gazitúa destacó avances en seguridad, pero…
La PDI arrestó al dirigente vinculado a múltiples ataques en la Macrozona Sur, incluyendo el…