Categorías: Comunas

Brican SAG promueve el cuidado del patrimonio fito y zoosanitario entre párvulos

A través de un equipo de la Brigada Canina (Brican) del Servicio Agrícola y Ganadero, funcionarios/as SAG de La Araucanía están promoviendo el cuidado del patrimonio fito y zoosanitario entre párvulos. “Esta es la primera vez que un equipo de la Brigada Canina del SAG Araucanía visita un colegio y en esta instancia los equipos detectores realizaron una demostración del trabajo que se lleva a cabo en las fronteras de Chile y para lo cual los canes Blass y Lara son entrenados para detectar el olor de productos regulados de origen animal o vegetal”, destacó la coordinadora de la Brican, Carmen Julia Ortega.

La actividad se realizó en el colegio Pumahue de Temuco y prontamente se seguirán coordinando acciones con la comunidad con el fin de acercar la labor del SAG a las personas y como en este caso enseñando desde la primera infancia la importancia de proteger nuestra agricultura, bosques y ganadería, según destacó la Directora Regional del Servicio, María Teresa Fernández.

“Para nosotros es elemental este acercamiento a la comunidad y en especial a los niños y niñas para que puedan aprender la importancia de proteger nuestro patrimonio fito y zoosanitario que es tan necesario para mantener la sanidad de nuestra agricultura y con el apoyo de la brigada canina -que recientemente cumplió un año desde su inicio de funciones en la región- se convierte en una acción más lúdica en la cual es mayor la interacción con los niños y niñas”, explicó Fernández

Por su parte, la Directora de Estudio Educación Parvularia del colegio Pumahue, Heidi Zambrano Quezada, expresó que esta actividad es tremendamente fundamental porque los niños y niñas han  podido aprender en este contexto de unidad didáctica de los animales cómo desde el SAG estos canes están ayudando a toda la población en este resguardo fito y zoosanitario para cautelar que nuestro país se mantenga seguro y en ese contexto han aprendido entretenidos, contentos pero sobre todo en un contacto directo con estos canes que prestan un servicio tan relevante para la comunidad”.

En esta instancia que tiene por objetivo formar, desde la primera infancia, a ciudadanos responsables y comprometidos con la protección del patrimonio fito y zoosanitario nacional y los recursos naturales renovables, participaron la Directora Regional de La Araucanía, María Teresa Fernández; el encargado de Control de Fronteras, Lorens Devia; la coordinadora, Carmen Julia Ortega, el entrenador David Riquelme a cargo de Lara y el inspector Luis Cofre a cargo de Blass.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

6 horas hace