El Centro de Apoyo para la Integración Social (CAIS) de Temuco está enfocado en brindar apoyo Postpenitenciario a los egresados del sistema penal, personas que habiendo recuperado su libertad, necesitan de ayuda para integrarse nuevamente a la sociedad.
Es un organismo público que depende de Gendarmería de Chile y tiene como principal objetivo, colaborar con el proceso de Reinserción Social de las personas que han cumplido una condena impuesta por los Tribunales de Justicia.
En la actualidad, el CAIS de Temuco está implementando el Programa de Eliminación de Antecedentes Penales, que permite eliminar todas las anotaciones y registros del Certificado de Antecedentes.
Al respecto, el Jefe (S) del CAIS de Temuco, sargento Marcos León destacó: “El Decreto Ley 409 permite eliminar los antecedentes, para ello la persona que ha cumplido una condena, deberá someterse al control del CAIS por un período de 2 ó 5 años, según sea el caso y estampar una firma mensual. Es necesario que, durante este período de tiempo, la persona no se vea involucrada en un nuevo delito”.
Al mes de marzo del 2022, en La Araucanía hay 707 personas (614 hombres y 93 mujeres) que se controlan en el C.A.I.S. de Temuco para eliminar sus antecedentes, trámite gratuito y voluntario que incide favorablemente en la búsqueda de empleo y en el ámbito familiar.
Al mismo tiempo se encuentran en el proceso de O.D.P. (Oficina de Diagnostico Prontuarial) un total de 268 personas entre hombres y mujeres, quienes están a la espera de regularizar alguna certificación del tribunal que no se encuentre informada en su extracto de filiación, que acredite la extinción de su responsabilidad penal, para poder ingresar al D.L. 409. En esta instancia se solicitan a los diferentes tribunales una variedad de documentos, tales como copias de sentencia, certificados de cumplimientos de condenas, pagos de multas, certificados de cumplimientos de penas accesorias, solicitud de prescripción de penas, entre otros.
Cabe destacar que dichos usuarios finalizados estos procesos pasarán a aumentar el número de personas que serán controladas en el D.L. 409, además se realiza la derivación al registro civil para que dichas personas puedan realizar la omisión de sus antecedentes, esto quiere decir que sus anotaciones se escondan de su hoja de vida para que sea más fácil reinsertarse laboralmente.
Paralelamente el CAIS ofrece apoyo psicosocial, capacitación e intermediación laboral a estas personas, beneficios que disminuyen la posibilidad de reincidencia y que constituye un aporte a la seguridad pública.
Al proceso de eliminación de antecedentes se puede acceder todo el año, mientras que a los apoyos complementarios, desde marzo a diciembre.
Para consultas se puede llamar al 45 2966364 – 45 2966371, o bien vía mail a cais.temuco@gendarmeria.cl.
La atención presencial es en calle Bulnes 751 de lunes a viernes, desde las 08:30 a 13:00 Hrs.
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…