Categorías: Sociedad

Lanzan segundo concurso para promover derechos de migrantes LGBTIQA+ en Chile

La iniciativa financia con $1.500.000 proyectos que promuevan los derechos de migrantes LGBTIQA+. El concurso, coordinado por el Movilh, es apoyado por IAF, OIM, SJM y Asoven.

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) lanzó hoy el Segundo Concurso para Promover los Derechos de Migrantes Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans, Intersex, Queer y Asexuales (LGBTIQA+) en Chile, tras una exitosa primera convocatoria.

El concurso, el único de su tipo existente en Chile, es coordinado por el Movilh con el apoyo de la Fundación Interamericana y los patrocinios y colaboraciones de la Organización Internacional para la Migraciones (OIM), el Servicio Jesuita a Migrantes  (SJM) y de la Asociación de Venezolanos en Chile (Asoven).

La vocera del Movilh, Javiera Zúñiga, precisó que “estamos muy felices de replicar este concurso que en su primera versión aprobó 5 proyectos que beneficiaron de manera directa a más de 800 migrantes LGBTIQA+ con actividades culturales, informativas, humanitarias y/o de fortalecimiento organizacional”

“Con esta iniciativa buscamos contribuir a mejorar la calidad de vida de uno de los sectores más discriminados y vulnerables, como son los/as migrantes LGBTIQA+ que junto a la xenofobia, y la homo/transfobia también se ven afectados por las dificultades para el igualitario acceso a trabajos o educación”, añadió

Precisó que «el concurso lo lanzamos como antesala del Mes contra la Homo/Transfobia, de manera que esperamos comience su desarrollo el Mes del Orgullo»

El concurso financiará proyectos que apunten al fortalecimiento organizacional, a la prevención de la homo/transfobia, a la visibilidad de la cultura y las artes o a la asistencia social de migrantes LGBTIQ+ en Chile.

El plazo para presentar los proyectos al correo movilh@gmail.com correrá entre el 18 de abril y el 13 de mayo del 2022.

Pueden postular organizaciones o grupos de migrantes con o sin personería jurídica.

Consultas a movilh@gmail.com

Bases postulación:

https://www.movilh.cl/wp-content/uploads/2022/04/bases-2022.pdf

Formulario de postulación

https://www.movilh.cl/formularioproyectos-2022/

Carta de aceptación de bases para organizaciones con personería jurídica: https://www.movilh.cl/carta-con-personeria-juridica/

Carta notarial de aceptación de bases y de depósito bancario para organizaciones sin personería jurídica: https://www.movilh.cl/carta-notarialsin-personeria-juridica/

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

3 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

7 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

8 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

8 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace