Categorías: Sociedad

Lanzan segundo concurso para promover derechos de migrantes LGBTIQA+ en Chile

La iniciativa financia con $1.500.000 proyectos que promuevan los derechos de migrantes LGBTIQA+. El concurso, coordinado por el Movilh, es apoyado por IAF, OIM, SJM y Asoven.

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) lanzó hoy el Segundo Concurso para Promover los Derechos de Migrantes Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans, Intersex, Queer y Asexuales (LGBTIQA+) en Chile, tras una exitosa primera convocatoria.

El concurso, el único de su tipo existente en Chile, es coordinado por el Movilh con el apoyo de la Fundación Interamericana y los patrocinios y colaboraciones de la Organización Internacional para la Migraciones (OIM), el Servicio Jesuita a Migrantes  (SJM) y de la Asociación de Venezolanos en Chile (Asoven).

La vocera del Movilh, Javiera Zúñiga, precisó que “estamos muy felices de replicar este concurso que en su primera versión aprobó 5 proyectos que beneficiaron de manera directa a más de 800 migrantes LGBTIQA+ con actividades culturales, informativas, humanitarias y/o de fortalecimiento organizacional”

“Con esta iniciativa buscamos contribuir a mejorar la calidad de vida de uno de los sectores más discriminados y vulnerables, como son los/as migrantes LGBTIQA+ que junto a la xenofobia, y la homo/transfobia también se ven afectados por las dificultades para el igualitario acceso a trabajos o educación”, añadió

Precisó que «el concurso lo lanzamos como antesala del Mes contra la Homo/Transfobia, de manera que esperamos comience su desarrollo el Mes del Orgullo»

El concurso financiará proyectos que apunten al fortalecimiento organizacional, a la prevención de la homo/transfobia, a la visibilidad de la cultura y las artes o a la asistencia social de migrantes LGBTIQ+ en Chile.

El plazo para presentar los proyectos al correo movilh@gmail.com correrá entre el 18 de abril y el 13 de mayo del 2022.

Pueden postular organizaciones o grupos de migrantes con o sin personería jurídica.

Consultas a movilh@gmail.com

Bases postulación:

https://www.movilh.cl/wp-content/uploads/2022/04/bases-2022.pdf

Formulario de postulación

https://www.movilh.cl/formularioproyectos-2022/

Carta de aceptación de bases para organizaciones con personería jurídica: https://www.movilh.cl/carta-con-personeria-juridica/

Carta notarial de aceptación de bases y de depósito bancario para organizaciones sin personería jurídica: https://www.movilh.cl/carta-notarialsin-personeria-juridica/

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

5 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

7 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

9 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

9 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

10 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

10 horas hace