Categorías: Comunas

Capacitaciones y talleres son parte del proyecto “Comité de Seguridad Pucón Unido”

La Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Pucón,  (Disep) está aplicando el proyecto Comité de Seguridad Pucón Unido (CSPU), que tiene como objetivo la reducción de los factores de riesgo y el fortalecimiento de los factores protectores de los comités de seguridad y juntas de vigilancia de la comuna, mediante capacitaciones y talleres focalizados.

El proyecto, se inició con la aplicación de una encuesta de percepción de factores de riesgo y protectores a comités de seguridad y juntas de vigilancia de la comuna de Pucón, la cual fue aplicada en 7 sectores. Estos fueron: Palguín Alto, Quetroleufu, Carhuello, Pino Huacho, sector Turbina Alta, Caburgua Alto y Copas de Agua (camino al volcán).

En base a los resultados obtenido en la encuesta, se realizó un diagnóstico que fue expuesto en una reunión en la que estuvieron presentes personal de la 9na Comisaría de Pucón, Inspección Rural de DISEP, equipo UDEL y el director de Seguridad Pública del Municipio de Pucón, Ricardo Hidalgo. Oportunidad donde también se manifestaron las inquietudes de los propios vecinos en torno a los diversos temas abordados.

Una vez realizado y expuesto el diagnóstico, en el mes de abril  se aplicaron diversos talleres focalizados en los sectores de Carhuello y Quetroleufu, entorno a la prevención de drogas y alcohol aplicados por Senda Previene, que continuó durante el mes de mayo con la ejecución de los talleres preventivos en sector copas de agua, con la temática de tenencia responsable de mascotas apoyado por el equipo del programa antes mencionado, un taller general dictado por la oficina de la mujer dirigido a vecinas pertenecientes a los comités y juntas de vigilancia, sumado a una charla preventiva de gestión comunitaria, apoyada por la 9na comisaría de Pucón y el equipo de seguridad ciudadana, dirigido a vecinos del Comité de Seguridad Bosques del Metreñehue.

Viviana Ulloa, presidenta del Comité de Seguridad y Adelantos Bosques de Metreñehue, mencionó que los talleres han sido de mucho beneficio y aprendizaje para todos los vecinos. “Hoy la charla fue en torno a la violencia intrafamiliar, que no es relacionado solo a golpes, sino también a las agresiones psicológicas, sexuales y económicas. Estos son temas que a uno le parecen lejanos, pero con la charla nos damos cuenta que muchas veces está más cerca de lo que uno cree. Hoy nos vamos muy contentos y con ganas de poder compartir con nuestros vecinos y vecinas todo lo aprendido”.

Durante el transcurso del primer semestre y parte del segundo semestre se realizarán talleres con diversas temáticas relacionadas a la prevención comunitaria.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

7 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

7 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

7 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

8 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

12 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace