Categorías: Comunas

Capacitaciones y talleres son parte del proyecto “Comité de Seguridad Pucón Unido”

La Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Pucón,  (Disep) está aplicando el proyecto Comité de Seguridad Pucón Unido (CSPU), que tiene como objetivo la reducción de los factores de riesgo y el fortalecimiento de los factores protectores de los comités de seguridad y juntas de vigilancia de la comuna, mediante capacitaciones y talleres focalizados.

El proyecto, se inició con la aplicación de una encuesta de percepción de factores de riesgo y protectores a comités de seguridad y juntas de vigilancia de la comuna de Pucón, la cual fue aplicada en 7 sectores. Estos fueron: Palguín Alto, Quetroleufu, Carhuello, Pino Huacho, sector Turbina Alta, Caburgua Alto y Copas de Agua (camino al volcán).

En base a los resultados obtenido en la encuesta, se realizó un diagnóstico que fue expuesto en una reunión en la que estuvieron presentes personal de la 9na Comisaría de Pucón, Inspección Rural de DISEP, equipo UDEL y el director de Seguridad Pública del Municipio de Pucón, Ricardo Hidalgo. Oportunidad donde también se manifestaron las inquietudes de los propios vecinos en torno a los diversos temas abordados.

Una vez realizado y expuesto el diagnóstico, en el mes de abril  se aplicaron diversos talleres focalizados en los sectores de Carhuello y Quetroleufu, entorno a la prevención de drogas y alcohol aplicados por Senda Previene, que continuó durante el mes de mayo con la ejecución de los talleres preventivos en sector copas de agua, con la temática de tenencia responsable de mascotas apoyado por el equipo del programa antes mencionado, un taller general dictado por la oficina de la mujer dirigido a vecinas pertenecientes a los comités y juntas de vigilancia, sumado a una charla preventiva de gestión comunitaria, apoyada por la 9na comisaría de Pucón y el equipo de seguridad ciudadana, dirigido a vecinos del Comité de Seguridad Bosques del Metreñehue.

Viviana Ulloa, presidenta del Comité de Seguridad y Adelantos Bosques de Metreñehue, mencionó que los talleres han sido de mucho beneficio y aprendizaje para todos los vecinos. “Hoy la charla fue en torno a la violencia intrafamiliar, que no es relacionado solo a golpes, sino también a las agresiones psicológicas, sexuales y económicas. Estos son temas que a uno le parecen lejanos, pero con la charla nos damos cuenta que muchas veces está más cerca de lo que uno cree. Hoy nos vamos muy contentos y con ganas de poder compartir con nuestros vecinos y vecinas todo lo aprendido”.

Durante el transcurso del primer semestre y parte del segundo semestre se realizarán talleres con diversas temáticas relacionadas a la prevención comunitaria.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

14 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace