Categorías: Comunas

Capacitaciones y talleres son parte del proyecto “Comité de Seguridad Pucón Unido”

La Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Pucón,  (Disep) está aplicando el proyecto Comité de Seguridad Pucón Unido (CSPU), que tiene como objetivo la reducción de los factores de riesgo y el fortalecimiento de los factores protectores de los comités de seguridad y juntas de vigilancia de la comuna, mediante capacitaciones y talleres focalizados.

El proyecto, se inició con la aplicación de una encuesta de percepción de factores de riesgo y protectores a comités de seguridad y juntas de vigilancia de la comuna de Pucón, la cual fue aplicada en 7 sectores. Estos fueron: Palguín Alto, Quetroleufu, Carhuello, Pino Huacho, sector Turbina Alta, Caburgua Alto y Copas de Agua (camino al volcán).

En base a los resultados obtenido en la encuesta, se realizó un diagnóstico que fue expuesto en una reunión en la que estuvieron presentes personal de la 9na Comisaría de Pucón, Inspección Rural de DISEP, equipo UDEL y el director de Seguridad Pública del Municipio de Pucón, Ricardo Hidalgo. Oportunidad donde también se manifestaron las inquietudes de los propios vecinos en torno a los diversos temas abordados.

Una vez realizado y expuesto el diagnóstico, en el mes de abril  se aplicaron diversos talleres focalizados en los sectores de Carhuello y Quetroleufu, entorno a la prevención de drogas y alcohol aplicados por Senda Previene, que continuó durante el mes de mayo con la ejecución de los talleres preventivos en sector copas de agua, con la temática de tenencia responsable de mascotas apoyado por el equipo del programa antes mencionado, un taller general dictado por la oficina de la mujer dirigido a vecinas pertenecientes a los comités y juntas de vigilancia, sumado a una charla preventiva de gestión comunitaria, apoyada por la 9na comisaría de Pucón y el equipo de seguridad ciudadana, dirigido a vecinos del Comité de Seguridad Bosques del Metreñehue.

Viviana Ulloa, presidenta del Comité de Seguridad y Adelantos Bosques de Metreñehue, mencionó que los talleres han sido de mucho beneficio y aprendizaje para todos los vecinos. “Hoy la charla fue en torno a la violencia intrafamiliar, que no es relacionado solo a golpes, sino también a las agresiones psicológicas, sexuales y económicas. Estos son temas que a uno le parecen lejanos, pero con la charla nos damos cuenta que muchas veces está más cerca de lo que uno cree. Hoy nos vamos muy contentos y con ganas de poder compartir con nuestros vecinos y vecinas todo lo aprendido”.

Durante el transcurso del primer semestre y parte del segundo semestre se realizarán talleres con diversas temáticas relacionadas a la prevención comunitaria.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

11 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

11 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

13 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

13 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

13 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

13 horas hace