Categorías: ActualidadEducación

Entregan material educativo en energía a establecimientos de la Araucanía que participaron de Educa Sostenible

La Agencia de Sostenibilidad Energética y el Ministerio de Energía entregaron material educativo en energía a 20 establecimientos educacionales de la Araucanía que participaron durante el 2021 en el piloto de Educa Sostenible – Programa Educativo en Energía.

Con la presencia de Claudia Sotomayor, Seremi de Energía y Sebastián Jure, Subdirector de Operaciones de la AgenciaSE, representantes de sostenedores y de los establecimientos participantes, se realizó la ceremonia en la Escuela Los Trigales de Temuco el 7 de junio de 2022.

Pamela Pacheco, Directora de Escuela Los Trigales de Temuco habló sobre lo realizado en la escuela durante el 2021, en que lograron incorporar la temática energética en los ámbitos de liderazgo, pedagógico, energético y de comunidad. “(El programa es) un aprendizaje absoluto, en temáticas que nos permiten conocer elementos en mayor propiedad. Entender que la energía es un principio, eso ya es conocimiento (…) salir de la ignorancia”, sostuvo.

La Seremi de Energía en tanto, felicitó el compromiso y trabajo interdisciplinario realizado al interior de las 20 comunidades educativas de las comunas de Padre Las Casas y Temuco, invitándolos a seguir incorporando la sostenibilidad energética a su labor diaria con el fin de formar ciudadanos y ciudadanas más conscientes en estos temas. “Este programa está entregando una oportunidad a niños desde su primera infancia a relacionar los recursos naturales y conocer la Energía”.

Los establecimientos de Temuco que participaron en Educa Sostenible- Programa Educativo en Energía fueron: el Liceo Bicentenario Tecnológico, el Instituto Superior de Comercio Tiburcio, el Complejo Educacional Un Amanecer en La Araucanía, las escuelas Santa Rosa, Campos Deportivos, Manuel Recabarren, Standard, Pedro de Valdivia, Villa Alegre Andrés Bello, El Trencito, la Escuela Especial Ñielol y la Escuela Los Trigales.

De Padre Las Casas, en tanto, participaron los jardines infantiles Pasitos con Amor, Aliwen, Trapelacucha y Primeros Pasos, además de las escuelas: Colpanao, Licanco, Lenfuen.

Cada kit contiene una Ruta de Objetivos de Aprendizaje de cada nivel, una Ruta de Progreso de Aprendizajes en Sostenibilidad Energética, un libro de introducción, guías, juegos y recursos para todos los niveles de educación parvularia y educación básica,  y para  1° y 2° de enseñanza media humanista científico y técnico profesional.

También se incluyen recursos educativos llamativos para los estudiantes como Libros de cuentos, los Superhéroes energéticos para recortar: Ckapin, Waiwén y Darwin, juegos como el  memorice preguntón, Trivia de energía, Tríadas energéticas, la rueda de Biocombustibles sólidos, y de energía entre otros.

Sebastián Jure, señaló que “hoy más que nunca, la educación energética es fundamental para formar el capital humano que nuestro país necesita para avanzar hacia un desarrollo sostenible. Para lograrlo es importante que este aprendizaje se haga desde la primera infancia y a lo largo de la vida de las personas”. Acerca de Educa Sostenible, cuya etapa piloto se desarrolló en 60 comunidades de Atacama, región Metropolitana, Araucanía y Aysén, el representante de la AgenciaSE “entregó herramientas y capacitaciones para fortalecer el ámbito de liderazgo con el equipo directivo, el ámbito pedagógico con capacitaciones a docentes y material educativo en energía, además de apoyo a la gestión en recursos energéticos y el trabajo con las comunidades educativa.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

5 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

10 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

10 horas hace