Categorías: ActualidadEducación

Entregan material educativo en energía a establecimientos de la Araucanía que participaron de Educa Sostenible

La Agencia de Sostenibilidad Energética y el Ministerio de Energía entregaron material educativo en energía a 20 establecimientos educacionales de la Araucanía que participaron durante el 2021 en el piloto de Educa Sostenible – Programa Educativo en Energía.

Con la presencia de Claudia Sotomayor, Seremi de Energía y Sebastián Jure, Subdirector de Operaciones de la AgenciaSE, representantes de sostenedores y de los establecimientos participantes, se realizó la ceremonia en la Escuela Los Trigales de Temuco el 7 de junio de 2022.

Pamela Pacheco, Directora de Escuela Los Trigales de Temuco habló sobre lo realizado en la escuela durante el 2021, en que lograron incorporar la temática energética en los ámbitos de liderazgo, pedagógico, energético y de comunidad. “(El programa es) un aprendizaje absoluto, en temáticas que nos permiten conocer elementos en mayor propiedad. Entender que la energía es un principio, eso ya es conocimiento (…) salir de la ignorancia”, sostuvo.

La Seremi de Energía en tanto, felicitó el compromiso y trabajo interdisciplinario realizado al interior de las 20 comunidades educativas de las comunas de Padre Las Casas y Temuco, invitándolos a seguir incorporando la sostenibilidad energética a su labor diaria con el fin de formar ciudadanos y ciudadanas más conscientes en estos temas. “Este programa está entregando una oportunidad a niños desde su primera infancia a relacionar los recursos naturales y conocer la Energía”.

Los establecimientos de Temuco que participaron en Educa Sostenible- Programa Educativo en Energía fueron: el Liceo Bicentenario Tecnológico, el Instituto Superior de Comercio Tiburcio, el Complejo Educacional Un Amanecer en La Araucanía, las escuelas Santa Rosa, Campos Deportivos, Manuel Recabarren, Standard, Pedro de Valdivia, Villa Alegre Andrés Bello, El Trencito, la Escuela Especial Ñielol y la Escuela Los Trigales.

De Padre Las Casas, en tanto, participaron los jardines infantiles Pasitos con Amor, Aliwen, Trapelacucha y Primeros Pasos, además de las escuelas: Colpanao, Licanco, Lenfuen.

Cada kit contiene una Ruta de Objetivos de Aprendizaje de cada nivel, una Ruta de Progreso de Aprendizajes en Sostenibilidad Energética, un libro de introducción, guías, juegos y recursos para todos los niveles de educación parvularia y educación básica,  y para  1° y 2° de enseñanza media humanista científico y técnico profesional.

También se incluyen recursos educativos llamativos para los estudiantes como Libros de cuentos, los Superhéroes energéticos para recortar: Ckapin, Waiwén y Darwin, juegos como el  memorice preguntón, Trivia de energía, Tríadas energéticas, la rueda de Biocombustibles sólidos, y de energía entre otros.

Sebastián Jure, señaló que “hoy más que nunca, la educación energética es fundamental para formar el capital humano que nuestro país necesita para avanzar hacia un desarrollo sostenible. Para lograrlo es importante que este aprendizaje se haga desde la primera infancia y a lo largo de la vida de las personas”. Acerca de Educa Sostenible, cuya etapa piloto se desarrolló en 60 comunidades de Atacama, región Metropolitana, Araucanía y Aysén, el representante de la AgenciaSE “entregó herramientas y capacitaciones para fortalecer el ámbito de liderazgo con el equipo directivo, el ámbito pedagógico con capacitaciones a docentes y material educativo en energía, además de apoyo a la gestión en recursos energéticos y el trabajo con las comunidades educativa.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

7 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

7 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

11 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

12 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

12 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

14 horas hace