Categorías: Actualidad

Centrales Hidroeléctricas Carilafquén y Malalcahuello obtienen permiso definitivo para operar

La DGA aprobó la recepción definitiva de las obras de cambio y mejora de ambos proyectos en funcionamiento desde 2016, confirmando que la operación de ambas centrales no afectará la seguridad de terceros ni contaminarán las aguas.

La Dirección General de Aguas (DGA) aprobó la recepción final de las obras de cambio y mejora en las centrales Carilafquén y Malalcahuello, ubicadas en la comuna de Melipeuco, confirmando que las operaciones de ambas centrales “no afectarán la seguridad de terceros y no contaminarán las aguas”. De esta forma, procedió a recibir definitivamente las obras y autorizar de manera permanente la operación de los proyectos.

Las centrales Carilafquén y Malalcahuello son los primeros proyectos hidroeléctricos desarrollados íntegramente por Latin America Power (LAP), y se encuentran en operación desde febrero de 2016 en la Región de la Araucanía, con una capacidad instalada de 29 MW.

Al respecto, el gerente general de Latin America Power, Diego Hollweck recalcó que “para nosotros es muy importante que el trabajo que realizamos sea reconocido por la calidad y rigurosidad que aplicamos en todos los procesos y proyectos que llevamos a cabo, velando por el medio ambiente y beneficiando a las comunidades que nos rodean. Es por esto que esta resolución de la DGA nos deja con la confianza de que seguimos por un buen camino, con la sostenibilidad como una de nuestras principales directrices”.

Al mismo tiempo, la DGA estableció que los derechos de aprovechamiento de aguas que se ejercitarán con las obras hidráulicas de ambas centrales se “encuentran en concordancia a estas, en cuanto a los puntos de captación y restitución”.

Latin America Power es una compañía de energía renovable que cuenta con proyectos tanto en Chile como en Perú. A nivel nacional, tiene presencia en las regiones de Atacama, Coquimbo y Araucanía, en las que desarrolla distintas iniciativas en educación, desarrollo local, comunidad y medio ambiente, a través de la entrega de becas de estudio, programas de educación y certificación ambiental y fondos de inversión comunitaria que han beneficiado a diversas comunidades de la zona, entre otras acciones.

Editor

Entradas recientes

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

16 minutos hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

3 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

4 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

4 horas hace

Torneo de Ajedrez Aniversario Collipulli reunirá a jugadores de toda la región

En el marco de las celebraciones por el 158° aniversario de la comuna de Collipulli,…

6 horas hace