Categorías: Actualidad

Centrales Hidroeléctricas Carilafquén y Malalcahuello obtienen permiso definitivo para operar

La DGA aprobó la recepción definitiva de las obras de cambio y mejora de ambos proyectos en funcionamiento desde 2016, confirmando que la operación de ambas centrales no afectará la seguridad de terceros ni contaminarán las aguas.

La Dirección General de Aguas (DGA) aprobó la recepción final de las obras de cambio y mejora en las centrales Carilafquén y Malalcahuello, ubicadas en la comuna de Melipeuco, confirmando que las operaciones de ambas centrales “no afectarán la seguridad de terceros y no contaminarán las aguas”. De esta forma, procedió a recibir definitivamente las obras y autorizar de manera permanente la operación de los proyectos.

Las centrales Carilafquén y Malalcahuello son los primeros proyectos hidroeléctricos desarrollados íntegramente por Latin America Power (LAP), y se encuentran en operación desde febrero de 2016 en la Región de la Araucanía, con una capacidad instalada de 29 MW.

Al respecto, el gerente general de Latin America Power, Diego Hollweck recalcó que “para nosotros es muy importante que el trabajo que realizamos sea reconocido por la calidad y rigurosidad que aplicamos en todos los procesos y proyectos que llevamos a cabo, velando por el medio ambiente y beneficiando a las comunidades que nos rodean. Es por esto que esta resolución de la DGA nos deja con la confianza de que seguimos por un buen camino, con la sostenibilidad como una de nuestras principales directrices”.

Al mismo tiempo, la DGA estableció que los derechos de aprovechamiento de aguas que se ejercitarán con las obras hidráulicas de ambas centrales se “encuentran en concordancia a estas, en cuanto a los puntos de captación y restitución”.

Latin America Power es una compañía de energía renovable que cuenta con proyectos tanto en Chile como en Perú. A nivel nacional, tiene presencia en las regiones de Atacama, Coquimbo y Araucanía, en las que desarrolla distintas iniciativas en educación, desarrollo local, comunidad y medio ambiente, a través de la entrega de becas de estudio, programas de educación y certificación ambiental y fondos de inversión comunitaria que han beneficiado a diversas comunidades de la zona, entre otras acciones.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

12 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

12 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

14 horas hace