Categorías: Comunas

Centro Veterinario Municipal y Agrupación Huellas realizan operativo de esterilización de mascotas en Villarrica

Un masivo operativo de esterilización de mascotas pertenecientes a pobladores de la Toma de Ñancul, se encuentra realizando la Agrupación Huellas Villarrica, con el apoyo de la Municipalidad, a través del Centro Veterinario de su dependencia, operativo que pretende esterilizar y catastrar a más de 30 animales de compañía (perros y gatos) para de esta manera bajar la tasa de natalidad y mejorar las condiciones sanitarias de las mascotas.

El operativo comenzó la semana pasada, destinándose dos días en la semana para su ejecución. “Hemos hecho un alto en las consultas diarias para poder hacer este tipo de operativos, apuntados hacia la comunidad que más lo necesita”, señaló el médico veterinario, jefe de la Oficina Veterinaria y Centro Veterinario Municipal, Guillermo Urrutia.

INICIATIVA

La representante de la agrupación animalista “Huellas”, Carolina Neira, explicó que “hace un tiempo teníamos ganas de ayudar en los sectores críticos y uno de ellos son las tomas. Partimos con Ñancul, donde vinimos a conversar directamente al Centro Veterinario Municipal a ver si es que ellos podían ayudar con el tema de la esterilización, por el costo que eso implica. Nos mandaron a hacer un catastro, casa a casa, con las familias y así surgió la idea”.

El compromiso de la agrupación fue identificar a las mascotas junto a los vecinos, realizando un censo para ver la cantidad de machos y hembras, y también tener el compromiso de la agrupación y las familias de colocar el microchip a todas las mascotas, además de la vacuna antirrábica. “Una de las cosas que nosotros le pedimos a la agrupación para poder trabajar en conjunto, es que todas las mascotas se chipiaran para que cada una tenga un dueño determinado”, explicó el veterinario jefe.

OPERATIVO

Hasta el momento, la organización ha censado alrededor de 32 mascotas, entre gatos y perros, iniciando el operativo, donde ya 15 animales han sido esterilizados. “Ha sido una gran labor, demanda mucho esfuerzo de parte de la agrupación y también del personal del Centro Veterinario, pero también es gratificante porque estamos trabajando en resolver un problema que no es tan visible, porque es un lugar donde no es fácil el acceso y donde estamos previniendo el nacimiento de crías y también que el propietario, o quien desea tener una mascota, sepa que una de las responsabilidades que debe asumir como propietario, es la esterilización”, señaló el profesional.

FAMILIAS

Por su parte, las familias agradecieron la ayuda brindada, tanto por la organización como del Municipio. “Los vecinos están muy agradecidos y muy felices. Ellos son muy querendones de los animales, algunos de ellos recogen animales que han ido a botar otras personas y los adoptan brindándoles hogar. Por eso cada uno tiene gran cantidad de animales en sus casas. Ha sido una verdadera ayuda económica y de salud para los animales, ya que las familias no podían acceder ni a médico veterinario, ni a transportar sus mascotas a algún lugar donde poder esterilizarlas, entonces nació esta inquietud, de trabajar con la Municipalidad para esterilizar a los perros y gatos y, de esta forma, bajar la tasa de natalidad, como también optar a una vida más óptima para las mascotas”, señaló la representante de Huellas Villarrica.

SEGUIMIENTO

Luego del posoperatorio, donde las familias cuidarán a sus animales en su recuperación, se coordinará el retiro de los puntos directamente en la Toma Ñancul por parte del Centro Veterinario Municipal. “Como agrupación estamos muy contentos, esperamos poder seguir haciendo esto en los sectores rurales. Se nos han acercado personas a consultarnos en los sectores de Putúe, donde van a botar muchos animalitos, camino a Lican Ray o Relún, así es que esperamos que esto se pueda seguir haciendo con el apoyo de la Municipalidad y los vecinos”, sentenció la animalista.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

2 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

3 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

7 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

7 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

8 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

10 horas hace