Categorías: Actualidad

Certificado Azul inició su tercer proceso de adhesión

Este 3 de enero partió la tercera convocatoria de esta alianza público-privada impulsada por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático y Fundación Chile, que busca reconocer e incentivar a las empresas a realizar acciones para hacer más eficiente su consumo de agua. Este proceso estará vigente hasta el 28 de febrero, para que todas las empresas interesadas, independientemente de su tamaño, puedan ser parte de esta iniciativa que se puso en marcha el 26 de abril de 2021.

Con el interés de que un mayor número de empresas puedan implementar medidas concretas que contribuyan a reducir la brecha hídrica en el país, se abrió el tercer período de adhesión al APL, para lo cual se modificaron los antecedentes legales y declaración jurada, con el fin facilitar la postulación.

A menos de un año de la firma del APL Certificado Azul, 27 empresas y 31 instalaciones de los rubros manufactura, transporte portuario, manufactura, agrícola, financieros, alimentos, agroindustria y minero, se encuentran implementando el Acuerdo voluntario y se espera durante el presente año poder contar con las primeras empresas certificadas.

El Certificado Azul es un acuerdo voluntario impulsado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático y Fundación Chile, en el marco del proyecto SuizAgua del Programa Latinoamericano “El Agua nos Une”, que busca articular acciones con empresas de distintos rubros de la economía nacional en torno a la gestión integral y sustentable del recurso hídrico en procesos productivos y de servicios, en el plazo máximo de 36 de meses para la obtención de su máximo nivel de certificación.

Este APL involucra siete metas específicas, que aplican de acuerdo al nivel que se esté postulando, en el que se utilizará la herramienta Huella del Agua (ISO 14.046) para identificar y reducir en al menos un 5% los impactos de los principales puntos críticos y el diseño de acciones para bajar el uso del agua. También, se implementarán prácticas de eficiencia hídrica y medidas de reducción en las cadenas de producción, buscando mejorar la eficiencia, productividad y desempeño ambiental de las empresas, permitiéndoles posicionarse como responsables, resilientes y comprometidas con su entorno. Más información e inscripciones en www.certificadoazul.cl

prensa

Entradas recientes

Joven temuquense es nominada como “Ícono de Inspiración” en los Fashion Awards 2025

Camila Vega, de 22 años, representa a La Araucanía en un certamen nacional que reconoce…

1 hora hace

Agricultor de 82 años sobrevive a ataque armado en su predio en Ercilla: hijo denuncia inacción policial

Juan de Dios Fuentes, histórico agricultor de la zona de Pidima, fue nuevamente atacado por…

2 horas hace

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

5 horas hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

5 horas hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

6 horas hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

6 horas hace