Categorías: Actualidad

Bienes Nacionales de La Araucanía reitera llamado para que usuarios revisen si tienen excedentes por trámites de regularización

Seremi (s) Eileen Herdener, indicó que existen cerca de 200 beneficiarios de la Región que aún no se han acercado a alguna sucursal del BancoEstado a cobrar su vale vista.

Un excedente por regularización, corresponde a la diferencia entre lo que pagó una persona para realizar el trámite y lo que realmente costó el procedimiento,  valores que han disminuido gracias a los convenios de colaboración que Bienes Nacionales ha firmado con instituciones como municipalidades, Gobiernos Regionales, Indap y Conadi, entre otros.

Durante el 2021 La Araucanía fue la Región del país que tuvo la mayor cantidad de usuarios favorecidos con estos excedentes, contabilizando un total de 519 personas y un monto a repartir de 91 millones de pesos, los que se depositaron vía Cuenta Rut o a través de la generación de un vale vista del BancoEstado.

Transcurrido un tiempo desde que se anunció este beneficio, aún existen beneficiarios que no han cobrado su vale vista, razón por la cual la Seremi (s) de Bienes Nacionales, Eileen Herdener, realizó un llamado a quienes han realizado un trámite de regularización a ingresar al sitio web https://www.bienesnacionales.cl y pinchar en el banner de excedentes, para revisar en primera instancia si se generó algún dinero a favor y en caso de tener, ver si están depositados o se generó el documento para acercarse a una sucursal bancaria.

Herdener, comentó que actualmente son más de 200 los usuarios de La Araucanía que no han concurrido a BancoEstado, por lo cual realizó el llamado para que hagan el trámite y puedan cobrar su dinero.

“En nuestra Región todavía hay muchos beneficiarios que no han hecho valer sus excedentes, por eso en primer lugar deben ingresar a la página web www.bienesnacionales.cl donde está el banner respectivo para revisar si tienen algún monto a favor y en caso de que sea así y tienen un vale vista, cobrar el dinero respectivo acercándose a una sucursal de BancoEstado”, indicó Eileen Herdener.

Cabe recordar que a lo largo del país fueron 2.694 personas beneficiadas, que reciben en promedio 189 mil pesos, por un trámite que tiene un valor cercano a los 500 mil pesos, de las cuales 519 usuarios son de la Región, lo que equivale a casi el 20% del total nacional.

prensa

Entradas recientes

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

12 minutos hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

3 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

3 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

3 horas hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

5 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

6 horas hace