Categorías: Actualidad

Bienes Nacionales de La Araucanía reitera llamado para que usuarios revisen si tienen excedentes por trámites de regularización

Seremi (s) Eileen Herdener, indicó que existen cerca de 200 beneficiarios de la Región que aún no se han acercado a alguna sucursal del BancoEstado a cobrar su vale vista.

Un excedente por regularización, corresponde a la diferencia entre lo que pagó una persona para realizar el trámite y lo que realmente costó el procedimiento,  valores que han disminuido gracias a los convenios de colaboración que Bienes Nacionales ha firmado con instituciones como municipalidades, Gobiernos Regionales, Indap y Conadi, entre otros.

Durante el 2021 La Araucanía fue la Región del país que tuvo la mayor cantidad de usuarios favorecidos con estos excedentes, contabilizando un total de 519 personas y un monto a repartir de 91 millones de pesos, los que se depositaron vía Cuenta Rut o a través de la generación de un vale vista del BancoEstado.

Transcurrido un tiempo desde que se anunció este beneficio, aún existen beneficiarios que no han cobrado su vale vista, razón por la cual la Seremi (s) de Bienes Nacionales, Eileen Herdener, realizó un llamado a quienes han realizado un trámite de regularización a ingresar al sitio web https://www.bienesnacionales.cl y pinchar en el banner de excedentes, para revisar en primera instancia si se generó algún dinero a favor y en caso de tener, ver si están depositados o se generó el documento para acercarse a una sucursal bancaria.

Herdener, comentó que actualmente son más de 200 los usuarios de La Araucanía que no han concurrido a BancoEstado, por lo cual realizó el llamado para que hagan el trámite y puedan cobrar su dinero.

“En nuestra Región todavía hay muchos beneficiarios que no han hecho valer sus excedentes, por eso en primer lugar deben ingresar a la página web www.bienesnacionales.cl donde está el banner respectivo para revisar si tienen algún monto a favor y en caso de que sea así y tienen un vale vista, cobrar el dinero respectivo acercándose a una sucursal de BancoEstado”, indicó Eileen Herdener.

Cabe recordar que a lo largo del país fueron 2.694 personas beneficiadas, que reciben en promedio 189 mil pesos, por un trámite que tiene un valor cercano a los 500 mil pesos, de las cuales 519 usuarios son de la Región, lo que equivale a casi el 20% del total nacional.

prensa

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

35 minutos hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

41 minutos hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

47 minutos hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

54 minutos hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

59 minutos hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

1 hora hace