Categorías: Actualidad

Bienes Nacionales de La Araucanía reitera llamado para que usuarios revisen si tienen excedentes por trámites de regularización

Seremi (s) Eileen Herdener, indicó que existen cerca de 200 beneficiarios de la Región que aún no se han acercado a alguna sucursal del BancoEstado a cobrar su vale vista.

Un excedente por regularización, corresponde a la diferencia entre lo que pagó una persona para realizar el trámite y lo que realmente costó el procedimiento,  valores que han disminuido gracias a los convenios de colaboración que Bienes Nacionales ha firmado con instituciones como municipalidades, Gobiernos Regionales, Indap y Conadi, entre otros.

Durante el 2021 La Araucanía fue la Región del país que tuvo la mayor cantidad de usuarios favorecidos con estos excedentes, contabilizando un total de 519 personas y un monto a repartir de 91 millones de pesos, los que se depositaron vía Cuenta Rut o a través de la generación de un vale vista del BancoEstado.

Transcurrido un tiempo desde que se anunció este beneficio, aún existen beneficiarios que no han cobrado su vale vista, razón por la cual la Seremi (s) de Bienes Nacionales, Eileen Herdener, realizó un llamado a quienes han realizado un trámite de regularización a ingresar al sitio web https://www.bienesnacionales.cl y pinchar en el banner de excedentes, para revisar en primera instancia si se generó algún dinero a favor y en caso de tener, ver si están depositados o se generó el documento para acercarse a una sucursal bancaria.

Herdener, comentó que actualmente son más de 200 los usuarios de La Araucanía que no han concurrido a BancoEstado, por lo cual realizó el llamado para que hagan el trámite y puedan cobrar su dinero.

“En nuestra Región todavía hay muchos beneficiarios que no han hecho valer sus excedentes, por eso en primer lugar deben ingresar a la página web www.bienesnacionales.cl donde está el banner respectivo para revisar si tienen algún monto a favor y en caso de que sea así y tienen un vale vista, cobrar el dinero respectivo acercándose a una sucursal de BancoEstado”, indicó Eileen Herdener.

Cabe recordar que a lo largo del país fueron 2.694 personas beneficiadas, que reciben en promedio 189 mil pesos, por un trámite que tiene un valor cercano a los 500 mil pesos, de las cuales 519 usuarios son de la Región, lo que equivale a casi el 20% del total nacional.

prensa

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace