Categorías: Turismo

Treinta emprendedores del cordón del río Allipén se vincularon con vecinos del Lago Colico en el marco del programa Kimün: Vínculos para la reactivación

El programa, impulsado por Fundación Lago Colico y Balloon Latam, consideró un ciclo de mentorías abiertas y otro orientado a aquellos emprendedores receptores del Fondo de Desarrollo Rural.

En su segunda versión, el programa Kimün, Vínculos para la reactivación contó con la participación de emprendedores de las comunas de Cunco, Freire y Melipeuco, quienes trabajaron mano a mano con vecinos del Lago Colico para la reactivación y el fortalecimiento de sus negocios.

“Estamos muy contentos, porque creemos que si bien se cierra un ciclo, también se abre una nueva oportunidad para que otros emprendedores y mentores se vinculen y, en definitiva, nuevas familias se relacionen. Eso es lo que más nos interesa, que las personas se conozcan, y vivan este vínculo, que es virtuoso para ambas partes, porque no solo es entregar conocimiento, sino también entregar tiempo y cariño para trabajar un plan y pensar un futuro mejor”, dice Anita Irarrázaval, Directora Ejecutiva de Fundación Lago Colico.

En el ciclo de mentorías abiertas participaron 20 emprendedores y 20 mentores vecinos del Lago Colico, quienes durante 4 sesiones trabajaron analizando los distintos modelos de negocio y sus oportunidades, construyendo planes concretos para la reactivación y profundizando en herramientas digitales específicas para potenciar el proyecto y/o negocio.

El programa también consideró un ciclo para aquellos emprendedores receptores del Fondo de Desarrollo Rural, una innovadora herramienta de financiamiento, impulsada por Fundación Avina, Fundación Dinero y Conciencia y Balloon Latam, que facilita préstamos monetarios de hasta $8 millones para impulsar proyectos y apoyar a emprendedores que tengan proyectos en marcha en territorios rurales de Chile.

Dicho ciclo de mentorías tuvo como objetivo principal apoyar la implementación del plan de inversión por el que fue adjudicado el fondo y contó con la participación de 10 emprendedores y 10 mentores.

El Director Territorial Araucanía de Balloon Latam, Patricio Jara, señala que: “Durante 2021 desarrollamos distintas iniciativas de relacionamiento que buscaban impactar la economía local, como lo fueron tanto las mentorías como la Feria Trafanpulli Virtual, una vitrina online de emprendedores locales, que busca generar nuevas conexiones y espacios de relacionamiento socio comercial fraterno”.

Cabe destacar que este programa se enmarca en una serie de iniciativas de formación y vinculación, impulsadas en el territorio por Balloon Latam y Fundación Lago Colico desde el año 2015, que buscan el fortalecimiento de las habilidades y competencias emprendedoras, y la promoción del desarrollo local.

Es así como el próximo 5 y 6 de febrero se llevará a cabo la Feria Trafanpulli, evento que reunirá a cerca de 50 emprendedores locales, talleres y shows en vivo, en el Camping Trafanpulli, a orillas del Lago Colico, cercano a Cunco.

“La feria presencial constituye un importante espacio de vinculación en donde esperamos poder reencontrarnos y reconectar con la identidad y cultura del territorio”, finaliza el Director Territorial Araucanía de Balloon Latam.

prensa

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

1 hora hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

1 hora hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

1 hora hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

1 hora hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

2 horas hace