Categorías: Salud

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena hace un llamado a donar sangre pensando también en pacientes ambulatorios

Realiza una especial solicitud a quienes son del tipo RH negativo que resulta más escaso en la época estival.

El paciente ambulatorio es el que visita el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena por tratamiento o diagnóstico que no necesita hospitalización. Sin embargo, todos requieren un tratamiento acorde al que entrega un hospital de alta complejidad como este.

En este contexto, el Servicio de Banco de Sangre del Hospital, requiere donaciones también pensando en estos usuarios. Al respecto, Hernán Ulloa Muñoz, tecnólogo médico de la Unidad de Medicina Transfusional del HHHA, señaló que la sangre es importante, tanto para los pacientes hospitalizados, como para los pacientes ambulatorios. Estos últimos no son pocos, ya que tenemos una agenda completa con pacientes atendidos de lunes a viernes y, la verdad, es que siempre es importante que la gente pueda ponerse la mano en el corazón y saber lo importante que es donar. Nosotros que trabajamos acá sabemos lo importante que es recibir sangre, porque la sangre es vida. No solamente somos administradores de transfusión, sino que también ayudamos en terapia”, recalcó.

Héctor Godoy Muñoz, tecnólogo médico diurno de la Unidad de Medicina Transfusional del HHHA, agregó que “el paciente ambulatorio de transfusiones, la mayoría de las veces, es un usuario con diagnóstico hemato-oncológico que requiere transfusiones periódicas por lo menos una vez al mes o cada dos meses. Sí o sí se liga al Banco de sangre porque presenta una falla en su médula ósea, lo que causa que esté constantemente con requerimientos a nivel transfusional. También vienen cáncer de vejiga, de estómago, etcétera. En el proceso neoplásico, bajan los niveles de células sanguíneas, por lo tanto, lo que más necesitan ellos son plaquetas y glóbulos rojos”. 

TODO UN DESAFÍO

Para el Banco de Sangre, tratar a pacientes ambulatorios es un desafío, debido a que no es fácil mantener el stock, porque se requiere mucha sangre para los hospitalizados en UCI o UTI por ejemplo, y muchas veces los ambulatorios no poseen una suficiente red apoyo para traer al Hospital a sus propios donantes.

Durante el 2021 llegaron al hospital 108 pacientes ambulatorios, y se realizaron 169 atenciones. 257 glóbulos rojos fueron transfundidos, 5 plasmas frescos congelados y 39 pool de plaquetas transfundidas, que corresponden a 312 unidades aproximadamente.

Se agrega el hecho que existe la sangría terapéutica, relacionada también con pacientes ambulatorios, que requieren de terapia sanguínea. Según la TENS del Banco de Sangre, Daniela Azócar Jiménez, “este tratamiento médico se aplica para enfermedades hematológicas como la hemocromatosis o policitemia vera que son las más comunes. Es una técnica sencilla y segura, con posibles complicaciones menores como mareos, baja de presión debido al volumen extraído o velocidad de extracción de la sangre”.

Para el equipo del banco de sangre, tratar a este tipo de usuarios los llena de alegría ya que pasan alrededor de 4 horas con ellos, y con el tiempo comienzan a crear lazos y cercanías ya que la transfusión es lenta. De esta forma, los profesionales acompañan en la enfermedad, y muchas veces en la salud.

Cabe destacar que a este centro asistencial vienen pacientes de otros hospitales nodos del Servicio de Salud Araucanía Sur (Imperial, Lautaro, Villarica y Pitrufquén) que están sujetos al stock que hay en el momento. No se aparta sangre para estos pacientes, lo que sí sucede para el caso de alguna emergencia, por lo que el llamado a seguir donando sangre de forma altruista sigue siendo una de las acciones y solicitudes principales del Banco de Sangre del Hospital.

prensa

Entradas recientes

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

8 horas hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

1 día hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

1 día hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

2 días hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

2 días hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

2 días hace