En Chile hay un permiso de circulación obligatorio que se debe tener al día para poder circular por las autopistas de esta nación, se trata del Tag, el cual se puede pagar a través de cómodos y diversos sistemas de pago que están disponibles para facilitar el cumplimiento de sus obligaciones a los usuarios.
Para conocer las distintas modalidades, puedes pedir toda la información que necesites en la página web del Ministerio de Obras Públicas (MOP). De igual forma, las personas interesadas en conocer todas las formas de pago del Tag por patente en Chile lo pueden consultar en esta web.
Las formas de pagar son muy sencillas, las resumimos a continuación.
Pago desde Servipag: hay que acceder a la página web de Servipag, elegir la autopista por la que se circula, introducir el RUT, verificar el saldo y seleccionar cualquiera de las formas de pago que ofrece este portal.
Pago automático: esta modalidad es bastante ventajosa, porque el sistema se encarga de hacer el débito respectivo en el momento que corresponda. Se puede pagar de dos formas, bien sea con cargo en una tarjeta de crédito (Mastercard, Visa, American Express, Magna o Diners Club) o mediante una cuenta corriente de los bancos BCI, Chile, Corpbanca, Falabella, Santander y ScotiaBank Azul.
Pago en persona: esta manera de pagar se realiza de manera personal, es decir, trasladándose a los centros de atención de las autopistas, a las taquillas de Servipag, Servifácil y Unired, o a las oficinas bancarias de las entidades afiliadas.
Si se pasa por una autopista sin Tag, se puede tener una multa que puede alcanzar hasta 1 UTM, según establece la Ley de Tránsito en su artículo 114. Además, es importante tener en cuenta que el Tag lo tiene que pagar el propietario del coche, ya que los cargos se aplican a la patente del vehículo, no a quien lo conduce.
Las multas se aplican cuando los conductores no llevan en el coche el correspondiente dispositivo, o si circulan con el Tag inhabilitado, o sin haber pagado el pase diario que autoriza a transitar por las autopistas.
Si por cualquier circunstancia, las multas no se pagan, se pasará por un proceso bastante complicado y la infracción recorrerá diversos organismos. Lo primero es la denuncia que la concesionaria de la autopista hace en el Ministerio de Obras Públicas (MOP), de ahí a la municipalidad correspondiente, la cual invitará al dueño del vehículo a que la pague.
Si el infractor no paga, la municipalidad envía al Juzgado de Policía Local (JPL) para que cite al infractor. El propietario del coche debe acudir al tribunal para pagar la multa, y si no lo hace, pasará al Registro de Multas de Tránsito No Pagadas del Registro Civil.
Estar en esa lista puede traer serias consecuencias, entre ellas, no poder renovar el permiso de circulación hasta que no se paguen las multas que se tengan pendientes. Las deudas se pueden revisar en las plataformas web de cada autopista, en las que se puede consultar el estatus de las multas y gestionar el correspondiente pago.
Las deudas por impagos del Tag caducan en un periodo de entre 3 a 5 años, todo dependerá de la situación del cobro. Para formalizar su extinción se debe solicitar judicialmente la correspondiente actuación ante un tribunal civil, con la ayuda y asesoría de un abogado.
Recuerda que si pasas por una autopista sin el TG vigente, automáticamente se generará una multa que puede perjudicar de diversas maneras. Por eso debes tratar siempre de estar al día y contar con suficiente saldo en tu cuenta, para que puedas pagar los pases diarios y evitar eventuales sanciones. Hay muchas formas para pagar, todas fáciles y asequibles.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…
Ver comentarios
Esta pagina le hace el negocio a las autopistas> No contest la PREGUNTA CÓMO SE PAGA POR PATENTE NO POR RUT
NO sirve. No se puede pagar por patente
solo quieren el pago de cada rut
es inutil si tienes varios vehiculos y
quieres que un chofer pague directamente
sus pasadas.
no se puede pagar, esta paguina es un fraude.-