Categorías: Educación

Comienza en el Liceo Camilo Henríquez la primera jornada hacia una educación no sexista

Este viernes la Corporación Educacional El Bosque, a través de la Dirección del Liceo Camilo Henríquez, en conjunto con la encargada de convivencia escolar, psicólogas y profesores, comenzaron la jornada hacia una educación no sexista, un taller que está enmarcado en los lineamientos públicos entregados por el Ministerio de Educación, así como por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de género.

Este trabajo educativo y pedagógico busca comenzar a formar y entregar herramientas no solo a los estudiantes, sino en general a toda la comunidad camiliana para repensar la escuela como un lugar no sexista, en donde no haya lugar a sesgos de género y donde se pueda relacionar con el otro sin ejercer ningún tipo de violencia o discriminación.

Para la encargada de convivencia escolar, Viviana Muñoz, estos espacios formativos resultan ser claves para lograr un cambio profundo que implique mirar al otro/a desde la empatía y no desde la discriminación “debemos fomentar Lenguaje no sexista, respetuoso, igualitario, inclusivo, no importa si soy hombre o mujer, somos seres humanos y en esa condición merecemos ser tratados con respeto, por ello, la educación es para todos, se desarrolla igual, sin ninguna diferencia”

Es importante señalar, que esta primera jornada comenzó mediante un trabajo formativo con las y los  estudiantes de séptimo básico y fue guiado por cada profesor jefe, allí, hubo espacio para la reflexión, para la comunicación entre pares, comprensión e incluso, para conocer la mirada de las y los estudiantes sobre el significado no sexista y su importancia.

José Manríquez, profesor de Historia del liceo Camilo Henríquez, fue uno de los profesores que acompañó  a los estudiantes en este primer taller, para él fue sorprendente ver como las y los estudiantes estaban comprometidos con el taller: “quedé gratamente sorprendido pues a pesar de ser estudiantes de séptimo básico, tienen buena información sobre  la educación no sexista, esto demuestra que es una generación que piensa, ve y siente diferente a otras generaciones, este tema les llamó mucho la atención, sobre todo porque ellas y ellos todo el tiempo están en constante búsqueda de la no discriminación”

Y es que, si bien este es el primer taller no sexista que se realiza en la institución, para La Corporación Educacional El Bosque y para La Dirección del Liceo Camilo Henríquez, este y todo los talleres que contribuyan a formar personas con respeto son importantes, por ello, a lo largo del año se seguirán realizando este tipo de talleres que contribuyan a vernos y a repensarnos como una sociedad donde prime el respeto, la tolerancia y la comunicación, pues entendemos que solo así, podremos construir una mejor sociedad.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

4 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

8 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace