Categorías: Actualidad

Mil pesos cuesta litro de parafina más económico en La Araucanía

El precio mínimo identificado hoy en la región es de $1.000 el litro en Temuco, el promedio está en los $1.029.

En el marco del Plan Chile Apoya que considera un paquete de medidas energéticas para contener los precios de la parafina, gas y electricidad, Claudia Sotomayor, Seremi de Energía anunció que, a partir de este jueves 26 de mayo, el precio de la parafina bajó aproximadamente $330 por litro en todas las estaciones de servicio. Así, según el registro, el precio más bajo en La Araucanía está en la estación sin bandera comercial (independiente)  ubicada en Basilio Urrutia con Janequeo, en Temuco, a $1.000. Le siguen estaciones de Cunco (Llaima 792 y Santa María 130) a $1.003 y en Angol (O´Higgins 2999) a $1.004. Luego en Curacautín (Serrano esquina Manuel Rodríguez) el combustible está a $1.006.

Todos los datos anteriores corresponden a www.parafinaenlinea.cl, sitio que se actualiza y entrega la información de los precios y lugares donde encontrarle.

Sotomayor añadió que “a contar de hoy (jueves) los precios de la parafina bajan, esto debido a que se inyectaron fondos que fueron aprobados en proyecto de ley, que fue tramitado en el Congreso. La parafina debiera estar alrededor de los mil pesos (…) buenas noticias para las familias”.

El 11 de mayo de 2022 fue aprobado el proyecto de ley que permitió que, se inyecten US$40 millones al Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP). Con esta nueva medida serán beneficiados alrededor de un millón de hogares en el país, especialmente en los meses de invierno, donde se utiliza este combustible para calefacción. De esta manera, se está cumpliendo con lo que se anunció cuando se tramitó el proyecto de ley, el cual se tramitó en 6 a 8 días en el Congreso.

Beneficio para las familias

“Gracias a esta ley podremos disminuir el precio de la parafina por litro y mantener en un nivel estable su precio a lo largo del invierno, lo que sin duda será muy beneficioso para las familias chilenas”, enfatizó la autoridad.

El monto del subsidio se relaciona directamente con los precios internacionales del kerosene y del petróleo, que han tendido sostenidamente al alza. Solo este año, el kerosene ha registrado un alza acumulada de 70% (35% desde la invasión de Rusia a Ucrania). Debido al efecto de la guerra y las disrupciones de suministro global, se estima que es poco probable que los precios internacionales reviertan las alzas evidenciadas a la fecha en el corto plazo.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

14 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

15 horas hace