Categorías: Comunas

Comité Técnico “Salvemos el Lago Caburgua” no descarta demandar al Estado por daño ambiental

En dependencias del parador turístico de Caburgua, se realizó este jueves la primera reunión del Comité Técnico Salvemos el lago Caburgua, en el que participó el alcalde de Pucón, Carlos Barra, el diputado Mauricio Ojeda, además de profesionales, vecinos y dirigentes de distintos sectores de la localidad, con el fin de buscar algunas acciones para ir en ayuda a la baja que experimenta su cuerpo de agua.

Entre las acciones prioritarias que se acordaron en este encuentro, está la demolición del polémico dique que fue construido sobre el brazo del Río Trafampulli y una posible demanda ambiental al Estado de Chile. Además se acordó, que se solicitará una reunión, de carácter urgente con el Ministro del MOP en Santiago y la Dirección General de Aguas, todo con el propósito que entregue una respuesta definitiva al retiro del dique y también a un posible financiamiento para el estudio del fondo de lago, donde existiría una fractura importante.

En la ocasión, Carlos Inostroza, integrante del comité técnico “Salvemos el Lago Caburgua”, mencionó que están muy contentos con la convocatoria, ya que la gente ha despertado y se ha hecho partícipe de este gran problema que nos aqueja, como lo es la baja del lago Caburgua. “Estamos contentos porque los vecinos han respondido. Esta baja, claro que lo podemos asociar al cambio climático, pero aquí también hay terceros que son responsables de esta situación que estamos viviendo junto al lago. Los compromisos adquiridos por la Municipalidad, el Alcalde y también el Diputado, han dejado conforme a los vecinos y esperamos seguir avanzando lo más rápido posible, porque el lago necesita de nuestra ayuda”. El profesional también agregó que la primera acción será poder reunirse con el ministro de Obras Públicas y la Dirección General de Aguas, como también una posible demanda. “Además de solicitar estas reuniones estamos trabajando con un estudio jurídico para presentar las demandas civiles y contra todo quien sea responsable por la situación que hoy está viviendo el lago”, terminó diciendo el dirigente.

Por su parte el alcalde Carlos Barra, dijo que continuarán apoyando a los vecinos en esta dura tarea de resguardar el lago, por lo cual ya se han hecho algunos compromisos. “ Fue una reunión con excelentes resultados. Los vecinos están muy preocupados por esta situación. Nosotros nos comprometimos a solicitar las audiencias con los ministerios que sean pertinentes, para solucionar una parte del tema, que es la demolición del dique de un brazo del río Trafampulli. Pero también pusimos a nuestro equipo municipal de la dirección de medioambiente para que trabaje en las acciones legales y apoye a este comité técnico”.

Al finalizar la reunión que se extendió por más de una hora y media, los vecinos se comprometieron a no bajar los brazos y continuar con sus demandas, todo para salvaguardar su querido lago Caburgua.

prensa

Entradas recientes

Centro Cultural de Padre Las Casas presenta: “Gala Retro: Leyendas de la Música”

El evento “Gala Retro: Leyendas de la Música”, se presenta este sábado 13 de  septiembre…

1 hora hace

Oficina INDAP Temuco cuenta con nuevo Rincón de la Infancia habilitado por JUNJI Araucanía

Este nuevo espacio permitirá que padres y madres usuarias de INDAP, realicen sus trámites mientras…

1 hora hace

Con minuto de silencio Pitrufqúen conmemoró el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la comuna de Pitrufquén…

2 horas hace

Gala 2025 del BAFOTE llega con el estreno de Ori Tahiti en el Teatro Municipal de Temuco

Más de 60 músicos y bailarines en escenario deleitarán al público con lo mejor del…

2 horas hace

Jornada de concientización sobre la prevención del suicidio en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena

Un intento de suicidio ocurre cada tres segundos en el mundo y, cada 40 segundos,…

2 horas hace