Categorías: Turismo

Pucón: Mesa investigativa se reúne en lago Caburgua para armar las bases del estudio técnico

En diciembre se efectuará un nuevo encuentro con autoridades regionales, municipios, instituciones públicas y expertos.

Esta semana la Municipalidad de Pucón -a través de la Dirección de Aseo, Ornato y Medioambiente (Daoma)- efectuó la segunda mesa técnica junto a la Seremi de Medio Ambiente, Dirección General de Aguas (DGA), Capitanía de Puerto, Municipio de Cunco y representantes académicos, donde visitaron el notorio descenso hídrico del lago Caburgua.

En esta oportunidad, se mostró en terreno la baja hídrica y se reunieron nuevos antecedentes para aportar en la investigación, la cual contempla tres hipótesis del caso ambiental: primero, un déficit hídrico por el cambio climático, provocando una extensa sequía desde el año 2009; segundo, intervención antrópica o del ser humano donde ha afectado los afluentes del territorio; y, tercero, una posible falla geológica debido al último terremoto del año 2010, provocando pérdida de agua a nivel subterráneo.

“Nosotros hemos tenido dos mesas de trabajo, una ampliada con las autoridades comunales y regionales y, otra más técnica con los encargados de medioambiente de diversas instituciones”, dijo Evelyn Silva, directora de Daoma, donde agregó que “hoy estamos armando la línea base para poder concretar -más adelante- un estudio y poder llevar a la conclusión de qué es lo que está pasando con el lago”.

Por su parte, el Capitán de Puerto Lago Villarrica, Héctor Salgado, detalló que desde la Armada de Chile brindarán materiales fotográficos históricos y antecedentes que ha recaudado el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico (Shoa), para aportar en la mesa técnica.

“Nosotros atendimos la solicitud del municipio, del alcalde, respecto a lo que está pasando con el nivel de las aguas del lago Caburgua. Nos sumamos a esta mesa de trabajo para profundizar en el tema y saber qué es lo que sucediendo con este recurso hídrico”, puntualizó el capitán.

En tanto, Marcelo Jara, encargado de los temas ambientales del Municipio de Cunco, manifestó que como comuna están preocupados de los recursos naturales, las evaluaciones ambientales y la disminución del lago. “Nos integramos hoy para hacer las bases de licitación, en un gran estudio que probablemente sea de una consultoría. Ahí podremos establecer a ciencia cierta todos los parámetros que nos indiquen científicamente esta baja”.

La próxima mesa de trabajo se contempla para el mes de diciembre, la cual incluirá a las autoridades regionales, municipios, instituciones públicas y expertos del tema.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

1 hora hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

1 hora hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

1 hora hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

3 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

4 horas hace