Categorías: Turismo

Pucón: Mesa investigativa se reúne en lago Caburgua para armar las bases del estudio técnico

En diciembre se efectuará un nuevo encuentro con autoridades regionales, municipios, instituciones públicas y expertos.

Esta semana la Municipalidad de Pucón -a través de la Dirección de Aseo, Ornato y Medioambiente (Daoma)- efectuó la segunda mesa técnica junto a la Seremi de Medio Ambiente, Dirección General de Aguas (DGA), Capitanía de Puerto, Municipio de Cunco y representantes académicos, donde visitaron el notorio descenso hídrico del lago Caburgua.

En esta oportunidad, se mostró en terreno la baja hídrica y se reunieron nuevos antecedentes para aportar en la investigación, la cual contempla tres hipótesis del caso ambiental: primero, un déficit hídrico por el cambio climático, provocando una extensa sequía desde el año 2009; segundo, intervención antrópica o del ser humano donde ha afectado los afluentes del territorio; y, tercero, una posible falla geológica debido al último terremoto del año 2010, provocando pérdida de agua a nivel subterráneo.

“Nosotros hemos tenido dos mesas de trabajo, una ampliada con las autoridades comunales y regionales y, otra más técnica con los encargados de medioambiente de diversas instituciones”, dijo Evelyn Silva, directora de Daoma, donde agregó que “hoy estamos armando la línea base para poder concretar -más adelante- un estudio y poder llevar a la conclusión de qué es lo que está pasando con el lago”.

Por su parte, el Capitán de Puerto Lago Villarrica, Héctor Salgado, detalló que desde la Armada de Chile brindarán materiales fotográficos históricos y antecedentes que ha recaudado el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico (Shoa), para aportar en la mesa técnica.

“Nosotros atendimos la solicitud del municipio, del alcalde, respecto a lo que está pasando con el nivel de las aguas del lago Caburgua. Nos sumamos a esta mesa de trabajo para profundizar en el tema y saber qué es lo que sucediendo con este recurso hídrico”, puntualizó el capitán.

En tanto, Marcelo Jara, encargado de los temas ambientales del Municipio de Cunco, manifestó que como comuna están preocupados de los recursos naturales, las evaluaciones ambientales y la disminución del lago. “Nos integramos hoy para hacer las bases de licitación, en un gran estudio que probablemente sea de una consultoría. Ahí podremos establecer a ciencia cierta todos los parámetros que nos indiquen científicamente esta baja”.

La próxima mesa de trabajo se contempla para el mes de diciembre, la cual incluirá a las autoridades regionales, municipios, instituciones públicas y expertos del tema.

Editor

Entradas recientes

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

6 minutos hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

9 minutos hace

Temuco da inicio a la 29ª Semana de las Tradiciones Chilenas “Aires del Ñielol” 2025 en la SOFO

En ambiente que resalta los valores patrios, el alcalde Roberto Neira, acompañado de los concejales…

14 minutos hace

Funcionario municipal queda en prisión preventiva tras morder la oreja al alcalde de Melipeuco

Un funcionario de la Municipalidad de Melipeuco fue enviado a prisión preventiva luego de agredir…

14 minutos hace

Comuna de Lumaco cerró ciclo de desfiles comunales en la localidad de Capitán Pastene

Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…

1 hora hace

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

17 horas hace