Categorías: Turismo

Pucón: Mesa investigativa se reúne en lago Caburgua para armar las bases del estudio técnico

En diciembre se efectuará un nuevo encuentro con autoridades regionales, municipios, instituciones públicas y expertos.

Esta semana la Municipalidad de Pucón -a través de la Dirección de Aseo, Ornato y Medioambiente (Daoma)- efectuó la segunda mesa técnica junto a la Seremi de Medio Ambiente, Dirección General de Aguas (DGA), Capitanía de Puerto, Municipio de Cunco y representantes académicos, donde visitaron el notorio descenso hídrico del lago Caburgua.

En esta oportunidad, se mostró en terreno la baja hídrica y se reunieron nuevos antecedentes para aportar en la investigación, la cual contempla tres hipótesis del caso ambiental: primero, un déficit hídrico por el cambio climático, provocando una extensa sequía desde el año 2009; segundo, intervención antrópica o del ser humano donde ha afectado los afluentes del territorio; y, tercero, una posible falla geológica debido al último terremoto del año 2010, provocando pérdida de agua a nivel subterráneo.

“Nosotros hemos tenido dos mesas de trabajo, una ampliada con las autoridades comunales y regionales y, otra más técnica con los encargados de medioambiente de diversas instituciones”, dijo Evelyn Silva, directora de Daoma, donde agregó que “hoy estamos armando la línea base para poder concretar -más adelante- un estudio y poder llevar a la conclusión de qué es lo que está pasando con el lago”.

Por su parte, el Capitán de Puerto Lago Villarrica, Héctor Salgado, detalló que desde la Armada de Chile brindarán materiales fotográficos históricos y antecedentes que ha recaudado el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico (Shoa), para aportar en la mesa técnica.

“Nosotros atendimos la solicitud del municipio, del alcalde, respecto a lo que está pasando con el nivel de las aguas del lago Caburgua. Nos sumamos a esta mesa de trabajo para profundizar en el tema y saber qué es lo que sucediendo con este recurso hídrico”, puntualizó el capitán.

En tanto, Marcelo Jara, encargado de los temas ambientales del Municipio de Cunco, manifestó que como comuna están preocupados de los recursos naturales, las evaluaciones ambientales y la disminución del lago. “Nos integramos hoy para hacer las bases de licitación, en un gran estudio que probablemente sea de una consultoría. Ahí podremos establecer a ciencia cierta todos los parámetros que nos indiquen científicamente esta baja”.

La próxima mesa de trabajo se contempla para el mes de diciembre, la cual incluirá a las autoridades regionales, municipios, instituciones públicas y expertos del tema.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

1 hora hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

2 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

2 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena realiza operativo quirúrgico infantil para reducir lista de espera ambulatoria

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena llevó a cabo un operativo médico enfocado en reducir…

3 horas hace

Villarrica ya tiene representante en básquetbol damas sub-14

Este lunes se realizó el Campeonato Comunal de Básquetbol Damas Sub-14 en el gimnasio Carlos…

4 horas hace