Categorías: Salud

Complejo Asistencial Padre Las Casas habilitó equipo de diálisis en Unidad de Paciente Crítico para casos que requieran soporte renal

Se trata de la terapia tipo convencional que usa una planta de agua portátil de osmosis a la que se conecta el equipo de hemodiálisis para realizar la prestación en pacientes críticos que requieran terapia de reemplazo renal.

El Complejo Asistencial Padre Las Casas (CAPLC) continúa sumando prestaciones para sus pacientes, esta vez dirigida a usuarios internados en la Unidad de Paciente Crítico que presenten falla renal y requieran hemodiálisis mientras están conectados a otros tratamientos invasivos al interior de la unidad.

Se trata de la implementación de la terapia de tipo convencional, para posibilitar la diálisis a más de un paciente de forma simultánea, mediante la conexión a un equipo de osmosis inversa modelo Aqua WTU, dispositivo que según comenta la nefróloga del CAPLC, Dra. Celeste Fulgeri, “es una máquina que nos permite utilizar el agua potable común para poder tratarla con todos los procesos que corresponden y luego utilizarla para hacerle diálisis a los pacientes que están en la UPC, en UTI o en UCI, con una máquina de diálisis convencional”.

La llegada de este equipo además permitirá aumentar el número de prestaciones a los pacientes de diálisis, lo que significa un valioso aporte considerando el aumento de personas con enfermedad renal en UPC se ha acrecentado.

“La insuficiencia renal aguda ha ido en aumento y en general es una complicación que se ve en los pacientes que tienen necesidad de UPC, y son pacientes críticos graves. Muchas veces la limitación del tratamiento y del ingreso a una UTI o una UCI, está dado por la disponibilidad que esa unidad pueda tener de terapias de diálisis, y hoy día, afortunadamente, contamos con este equipo”, agregó la especialista.

Terapias

La integración de esta terapia, se puede complementar con la terapia de tipo continua, que ya se desarrolla en el establecimiento. Así lo explica Nathalie Jara, enfermera de Diálisis Agudo del CAPLC.

“Los pacientes que están en un UPC pueden requerir de 2 tipos de terapia renal, una es la continua y la otra es la convencional, y desde el 7 de julio estamos dando inicio a las terapias de tipo convencional. Esto nos permitirá otorgar esta prestación a los pacientes que lo requieran, que están más estables dentro de la UPC, pueden ser pacientes crónicos que se encuentren hospitalizados o también quienes requieran esta prestación de tipo aguda”.

Descongestionar la red

Además, la enfermera destaca que este nuevo avance y refuerzo a las prestaciones del CAPLC, permita “ayudar a descongestionar la red y ampliar la cobertura de la UPC, también esto aportará a que los pacientes que requieren diálisis se queden dentro de la región, en Padre Las Casas y no tengan que trasladarse a otras ciudades”, finalizó la profesional.

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

9 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace