Categorías: Salud

Complejo Asistencial Padre Las Casas habilitó equipo de diálisis en Unidad de Paciente Crítico para casos que requieran soporte renal

Se trata de la terapia tipo convencional que usa una planta de agua portátil de osmosis a la que se conecta el equipo de hemodiálisis para realizar la prestación en pacientes críticos que requieran terapia de reemplazo renal.

El Complejo Asistencial Padre Las Casas (CAPLC) continúa sumando prestaciones para sus pacientes, esta vez dirigida a usuarios internados en la Unidad de Paciente Crítico que presenten falla renal y requieran hemodiálisis mientras están conectados a otros tratamientos invasivos al interior de la unidad.

Se trata de la implementación de la terapia de tipo convencional, para posibilitar la diálisis a más de un paciente de forma simultánea, mediante la conexión a un equipo de osmosis inversa modelo Aqua WTU, dispositivo que según comenta la nefróloga del CAPLC, Dra. Celeste Fulgeri, “es una máquina que nos permite utilizar el agua potable común para poder tratarla con todos los procesos que corresponden y luego utilizarla para hacerle diálisis a los pacientes que están en la UPC, en UTI o en UCI, con una máquina de diálisis convencional”.

La llegada de este equipo además permitirá aumentar el número de prestaciones a los pacientes de diálisis, lo que significa un valioso aporte considerando el aumento de personas con enfermedad renal en UPC se ha acrecentado.

“La insuficiencia renal aguda ha ido en aumento y en general es una complicación que se ve en los pacientes que tienen necesidad de UPC, y son pacientes críticos graves. Muchas veces la limitación del tratamiento y del ingreso a una UTI o una UCI, está dado por la disponibilidad que esa unidad pueda tener de terapias de diálisis, y hoy día, afortunadamente, contamos con este equipo”, agregó la especialista.

Terapias

La integración de esta terapia, se puede complementar con la terapia de tipo continua, que ya se desarrolla en el establecimiento. Así lo explica Nathalie Jara, enfermera de Diálisis Agudo del CAPLC.

“Los pacientes que están en un UPC pueden requerir de 2 tipos de terapia renal, una es la continua y la otra es la convencional, y desde el 7 de julio estamos dando inicio a las terapias de tipo convencional. Esto nos permitirá otorgar esta prestación a los pacientes que lo requieran, que están más estables dentro de la UPC, pueden ser pacientes crónicos que se encuentren hospitalizados o también quienes requieran esta prestación de tipo aguda”.

Descongestionar la red

Además, la enfermera destaca que este nuevo avance y refuerzo a las prestaciones del CAPLC, permita “ayudar a descongestionar la red y ampliar la cobertura de la UPC, también esto aportará a que los pacientes que requieren diálisis se queden dentro de la región, en Padre Las Casas y no tengan que trasladarse a otras ciudades”, finalizó la profesional.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

11 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

11 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

11 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

11 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

12 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

13 horas hace