Categorías: Política y Economía

Con chaleco y casco antibala proponen norma constitucional para la prohibición y disolución de grupos violentos

Los convencionales Ruth Hurtado, Eduardo Cretton, Claudia Castro, Martín Arrau y Rocío Cantuarias anunciaron la presentación de una nueva propuesta de norma constitucional.

La normativa dice relación a la prohibición a disolución de grupos violentos. El artículo propone que «las asociaciones, movimientos, organizaciones o grupos de personas, independiente de su forma jurídica de constitución, y que efectuen acciones de carácter criminal, vinculados al narcotráfico, tráfico de armas y otros que señale la ley, también actividades de carácter terrorista o el uso de la fuerza por motivos de carácter ideológicos, ya sea que inciten o promuevan, amparen o ejecuten acciones violentas; serán declaradas disueltos de oficio por los órganos correspondientes, al ser contrarias a esta Constitución, debiendo además, y luego de dicha declaración, ser perseguidos y sancionados por los órganos correspondientes mediante los procedimientos que establezca la ley.”

En el oficio, los constituyentes argumentan que presentan esta norma «en base a la consideración de prevenir, y erradicar a los grupos, sin distinción respecto de la conformación de estos, por el bien y la tranquilidad de nuestro país en base al actuar ilegal y de afectación de derechos que efectuan en base a sus acciones».

En este sentido, Ruth Hurtado, constituyente de La Araucanía, expresó que «queremos que esta Constitución restablezca el Estado de Derecho y que estas asociaciones criminales no sigan operando. La Convención debe ser capaz de asegurar el derecho a vivir en paz y progresar en el lugar de origen».

La propuesta fue anunciada este miércoles, con convencionales que vestían chalecos y casco antibalas.

Una de los constituyentes que portaban estos elementos de seguridad fue Ruth Hurtado, quien señaló que «así viven en La Araucanía. Hay familias completas que recibe disparos constantemente y por seguridad de sus hijos los visten con estos chalecos. Si Joel Ovalle hubiese traído un chaleco y casco, seguramente estaría vivo. No puede seguir ocurriendo esto. No puede ser que para estar en La Araucanía, las personas comunes y corrientes deban estar con elementos de seguridad, sino corren riesgo de morir como en la guerra».

La iniciativa de norma constitucional fue firmada por los convencionales Ruth Hurtado, Martín Arrau, Eduardo Cretton, Claudia Castro, Carol Bown, Pollyana Aguilera, Harry Jürguensen, Cecilia Ubilla y Katherine Montealegre.

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

13 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

22 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

30 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

38 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace