Con muestra comunal de cueca escolar Villarrica rubricó festejos patrios

Con la participación de parejas de diversos establecimientos educacionales municipales y particulares se realizó, este miércoles, una nueva versión de la Muestra Comunal Escolar de Cueca, evento organizado por el Departamento de Educación Municipal (DAEM), a través de las Unidades de Arte y Cultura para la Educación y Extraescolar.

“Para nosotros es muy importante destacar todos los eventos que fomenten la danza nacional y hoy, particularmente, felicitar a todas las parejas que están participando en la jornada, por el ánimo de querer estar presentes y ofrecernos esta muestra comunal de cueca”, comentó Katherine Velásquez, encargada (s) del DAEM.

En la categoría enseñanza básica, los ganadores fueron Alcides Ovando y Sofía Gómez, del Colegio Alberto Hurtado, pareja que por ello representará a Villarrica en el Campeonato Regional de Cueca, el que se realizará el próximo 13 de octubre.

EVENTO INCLUSIVO

El segundo lugar fue para Gabriela Jerez y René San Martín, de la Escuela José Abelardo Núñez. Aquí debe destacarse que la alumna vencedora tiene hipoacusia y forma parte del Programa de Integración Escolar de su establecimiento. Para su participación ella fue preparada por la Educadora Diferencial Constanza Rifo y por el intérprete de señas Luis Sepúlveda.

En esta categoría, el tercer lugar lo obtuvo la pareja integrada por  Isidora San Martín y Pedro López, estudiantes del Liceo Bicentenario Araucanía.

“Los criterios para la evaluación fueron básicamente el que la pareja tuviera los recursos básicos, como pasos base de la cueca, zapateo y desplazamiento. También fue importante que se viera complementada la pareja, que hubiera conquista y una historia en el baile”, señaló Doris Aburto, jurado del certamen.

GANADORES

Los flamantes ganadores, en  la categoría enseñanza media, fueron los alumnos del Colegio Alberto Hurtado Pía Monsalve y Cristián Acuña; mientras el segundo lugar lo obtuvo la pareja conformada por Carla Flores y Felipe Salazar del Liceo Bicentenario Araucanía. En tanto, el tercer lugar se lo adjudicaron Tania Guerrero y Felipe Orellana, ambos alumnos del Liceo Politécnico Villarrica.

“En esta nueva versión, la idea del certamen fue promover, difundir y fomentar el baile nacional entre los estudiantes. Queremos que los alumnos no pierdan el interés y estamos contentos con la convocatoria. Nos alegra que este baile nacional siga siendo importante para los niños, niñas y jóvenes de Villarrica”, lo aseguró Sebastián Henríquez, encargado de cultura de Liquen Centro Cultural Municipal de Villarrica.

Editor

Entradas recientes

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

10 minutos hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

16 minutos hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

19 minutos hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

6 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

7 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

7 horas hace