Categorías: Actualidad

CONADI entregó 172 hectáreas a comunidad mapuche de Freire dando inicio al proceso de restitución de tierras del Gobierno

Enmarcada en el “Plan del Buen Vivir”, esta adquisición es la primera del Director Nacional de CONADI, Luis Penchuleo Morales, y con ella, esta comunidad completa su demanda de tierras basada en un Título de Merced del año 1900.

La comunidad mapuche José María Saavedra, sector Mahuidache, de la comuna de Freire, se constituyó con fecha 23 de septiembre de 2000, de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 10 de la Ley N° 19.253, otorgándosele personalidad jurídica que rol inscrita con el N° 1.277, en el Registro de Comunidades y Asociaciones Indígenas de CONADI del año 2000, a cargo de la Subdirección Nacional Temuco, comunidad indígena que está actualmente integrada por 59 socios que conforman 50 familias.

Esta comunidad tiene un respaldo histórico de su demanda en el Título de Merced N° 670 del año 1.900, cuando le reconocieron una superficie de 260 hectáreas al cacique José María Saavedra y 55 personas más, respecto de la hijuela N° 164, en el lugar Quepe o Trapilhue.

Primeras tierras

“Estamos muy contentas y emocionadas porque estamos entregando las primeras tierras en nuestro Gobierno a unas familias que estaban esperando desde 2005, cumpliendo así con las promesa del Presidente Boric de entregar tierras, y además apoyo, para que puedan hacer esas tierras productivas, permitiendo que la comunidad se desarrolle”, señaló Jeanette Vega, Ministra de Desarrollo Social y Familia.

“Acabamos de entregar las primeras escrituras de la compra de tierras por medio del artículo 20 letra B de nuestro Gobierno, para una comunidad que esperaba la restitución de sus tierras desde 2005. Hicimos la entrega en las oficinas de CONADI y nos acompañó la Ministra de Desarrollo Social y Familia, Jeanette Vega, los dirigentes de la comunidad y el alcalde de la comuna de Freire”, explicó Luis Penchuleo, Director Nacional de CONADI.

Territorio mapuche

“Este momento es muy importante porque fueron muchos años de espera para recuperar este territorio del pueblo mapuche y contentos porque con este beneficios vamos a poder desarrollarnos, mejorar las condiciones de vida de nuestras familias, educar a nuestros hijos. Agradezco al Estado por esta buena noticia”, agregó Jorge Ancavil, presidente de la comunidad José María Saavedra.

En 2016, CONADI compró para esta comunidad 151 hectáreas en la comuna de Vilcún, con la aplicación del artículo 20 letra B, beneficiando a 13 familias.

En esta ocasión, fueron firmadas las escrituras por 172 hectáreas, también con la aplicación del artículo 20 letra B, beneficiando esta vez a 17 familias.

Con esta segunda compra, la comunidad José María Saavedra completa la propiedad de 323 hectáreas para 30 familias mapuche, con lo que se completa la demanda de tierras de esta comunidad, siendo la solución final a su problema de tierras.

Editor

Entradas recientes

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

45 minutos hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

54 minutos hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

1 hora hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

1 hora hace

Esfuerzo, formación y compromiso: 30 mujeres de La Araucanía concretan un paso clave en su desarrollo profesional

Con aplausos, abrazos emocionados y relatos de esfuerzo personal, 30 trabajadoras de jardines infantiles y…

1 hora hace