Categorías: Actualidad

CONADI entregó 940 hectáreas de tierras a comunidad mapuche pehuenche de La Araucanía

La comunidad Txokin Pehuén recibió un predio agrícola para 41 familias en la comuna de Curacautín, lo que requirió una inversión de $3.320 millones del Fondo de Tierras de CONADI.

Con gran emoción fueron recibidas las escrituras que garantizan la propiedad de sus tierras a la comunidad mapuche pehuenche Txokin Pehuén, donde ahora podrán desarrollar actividades culturales y proyectos de desarrollo que permitirán mejorar la calidad de vida de sus familias, todo ello gracias al proceso realizado ante la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, que permite a personas y comunidades indígenas acceder a la compra de tierras.

La comunidad Txokin Pehuén se constituyó el año 2012 en Lonquimay, y sus territorios originales están reflejados en un Título de Merced concedido al lonko Bernardo Ñanco y su comunidad en 1901. En tanto, el 2013 la comunidad inició el proceso de aplicación al Artículo 20 letra B de la Ley 19.253, que permite solucionar problemas de tierras de las comunidades indígenas.

En este caso, la compra efectuada por CONADI para esta comunidad corresponde a un predio agrícola de 940 hectáreas, cuyas escrituras fueron entregadas en el mismo predio a los integrantes de la comunidad ubicado en la comuna de Curacautín, quienes celebraron este logro con ceremonias ancestrales propias del pueblo mapuche, presididas por sus autoridades tradicionales, lonko y machi.

Dialogar y avanzar

«Desde que asumimos esta administración nos propusimos dialogar, priorizar y avanzar en el proceso de adquisición de tierras a través del presupuesto destinado a este item. Hay comunidades que llevan años esperando por la entrega de tierras, por lo que es especialmente relevante y nos pone muy contentos lo que se vivió hoy en Curacautín, donde 41 familias recibieron de parte de la CONADI 940 hectáreas de tierras”, destacó la Ministra de Desarrollo Social y Familia, Jeanette Vega.

“La verdad es que nos costó mucho conseguir estas tierras, hubo trabajo de lonkos, de los dirigentes y de los integrantes de la comunidad, y seguiremos trabajando para establecer coordinaciones y conseguir beneficios para nuestras comunidades. En cuanto a la recuperación de las tierras, las comunidades siempre estamos disponibles para el diálogo, pero también esperamos que nos respondan con temas concretos”, señaló Juan Curical, werkén de la comunidad Txokin Pehuén.

“Estamos muy contentos de estar compartiendo junto a la comunidad Txokin Pehuén y otras tantas comunidades del territorio de Lonquimay, en la comuna de Curacautín, donde CONADI, como Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, ha hecho un esfuerzo tremendo para invertir más de tres mil millones de pesos, para que así esta comunidad pueda tener una recuperación territorial que se traduce en 940 hectáreas, que desde ahora van a ser su hogar y el lugar desde donde puedan desarrollarse como una comunidad mapuche”, agregó Ignacio Malig Meza, Director Nacional de CONADI.

Recordemos que la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, tiene dos formas de adquirir tierras a las comunidades indígenas, una es a través del artículo 20 letra B, que consiste en la reivindicación de tierras consignadas en títulos de merced, títulos de comisario u otras formas de transferencia fiscal, como el caso de la comunidad Txokin Pehuén, mientras que la segunda es a través del artículo 20 letra A, la cual consiste en un subsidio concursable de $25 millones por familia, no reembolsable, para la compra de terrenos.

prensa

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

44 minutos hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

3 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

3 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

3 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

4 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

4 horas hace