Es importante señalar que durante el mes de marzo, ha ocurrido hechos que ha generado preocupación de la comunidad educativa y de familiares de los estudiantes, quienes han presenciado violencia física, amenazas de masacre y violaciones, tiroteos y un lamentable suicidio, lo que da cuenta de «la necesidad urgente de intervenir, por el bien y la tranquilidad de los estudiantes», indicó el diputado Miguel Mellado.
«Estamos muy preocupados por lo que está ocurriendo. Este primer mes del año académico 2022 pero hemos sido testigos de hechos muy graves y el gobierno no se ha pronunciado ante este tema. Distintos establecimientos han tenido que suspender sus clases por situaciones de violencia y eso no es normal. El gobierno debiese estar trabajando en esta materia por el bien de los estudiantes, docentes y la tranquilidad de las familias pero lamentablemente no han intervenido en esta materia», expresó el diputado RN, Miguel Mellado.
A lo anterior, el parlamentario agregó que «para esta sesión especial se ha solicitado que se cite al ministro de Educación, a los subsecretarios de Educación, superintendente de Educación y a la defensora de Derechos de la Niñez (…) se necesita trabajar con urgencia y apoyar en la salud mental. No podemos dejar que sigan ocurriendo hechos tan graves como los que ya se han registrado y menos ver que no se están adoptando medidas para quienes se están formando y serán el futuro de Chile».
El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…
En la comuna de Pucón, y producto de un trabajo colaborativo que incluyó a instituciones…
El programa “Temuco Vibra”, impulsada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la…
En una masiva ceremonia se realizó la entrega de 312 nuevas viviendas. Junto al delegado…
La comuna de Lautaro se prepara para vivir un fin de semana cargado de arte…
Distintas comunas de la provincia Cautín Sur, participaron en una Muestra de Danzas folclóricas latinoamericanas,…