Categorías: Comunas

Concejo Municipal de Padre Las Casas en pleno aprueba propuesta de reajuste salariales

Moción dignifica la labor de los trabajadores municipales a honorarios. En sesión extraordinaria, Concejo municipal aprobó reajuste al ingreso mínimo de $500 mil pesos.

Por unanimidad fueron aprobados por el concejo municipal de Padre Las Casas, los reajustes salariales a los trabajadores a honorarios contratados por programas de la Municipalidad, tras la propuesta presentada por el alcalde de la comuna, Mario González, en la sesión extraordinaria número 14 del concejo.

“Hoy es un día histórico para Padre Las Casas, porque esta administración en conjunto con el concejo municipal aprobó un reajuste al ingreso mínimo de $500 mil pesos para las contrataciones a honorarios, es decir a partir de hoy día, ningún trabajador municipal de esta comuna recibirá un ingreso inferior a este ítem, lo que nos llena de orgullo porque dignifica la labor de los trabajadores”, señaló el jefe comunal.

González detalló que, en la sesión extraordinaria, el concejo municipal aprobó tres importantes mociones: el reajuste de un 6,1% para los profesionales a honorarios municipales, desde enero a diciembre de 2022; asignación de $50 mil pesos en los salarios de septiembre y diciembre y un ajuste al ingreso mínimo de $500 mil pesos para los trabajadores que desempeñan labores de jornada completa.

El concejal, Miguel Santana, se refirió a la histórica jornada y precisó que, “hemos aprobado el día de hoy, una importante materia, la cual tiene relación con el aumento de sueldo a aquellos trabajadores y trabajadoras que reciben menos de 500 mil pesos y de esta manera vamos dignificando su trabajo. Con funcionarios felices con un ingreso justo, podemos lograr que la atención también sea mejor para nuestros vecinos”.

Por su parte la concejala, Inés Araneda, dijo que, “como concejo aprobamos de forma unánime el salario mínimo de $500 mil pesos a todos los funcionarios municipales a honorarios. Sabemos que no es suficiente, pero ayudan en estos momentos difíciles que estamos pasando y sin duda, fue una jornada trascendental en donde valoramos el arduo trabajo de cada uno de nuestros colaboradores”.

El concejal Juan Nahuelpi, por su parte, agradeció a la administración municipal y al cuerpo colegiado de concejales por el gesto de aumentar la remuneración de los trabajadores a honorarios, “es un gesto importante el aumentar el ingreso mínimo, hoy sabemos que es de $380 mil pesos, pero nosotros como municipio, asignamos un ingreso mínimo de $500 mil pesos a los funcionarios a honorario, por lo tanto, es un gesto significativo que se reconoce por parte de la administración, ya que hay que buscar los recursos y planificar el presupuesto para que sea un aporte continuo en el tiempo”.

Al respecto la concejala, Marcela Esparza, señaló que, “sin duda, es una gran noticia y un primer paso que nos permite avanzar como comuna y nos permite beneficiar a los funcionarios a honorarios que trabajan jornada completa en la municipalidad, quienes verán un aumento en su salario y con ello un aumento en su calidad de vida. Esperamos seguir avanzando en esta materia y dar dignidad al trabajo de nuestros colaboradores”, finalizó.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

3 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

5 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

6 horas hace