Categorías: Política y Economía

Congreso despacha proyecto de ley que suspende la Evaluación Docente de 2022

El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, dijo que la aprobación de esta iniciativa, presentada por senadores y patrocinada por el Ejecutivo, “es un alivio para las y los profesores en un contexto en el que debemos priorizar la reactivación de aprendizajes”.

La tarde de este lunes, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó por amplia mayoría y despachó el proyecto de ley que suspende la Evaluación Docente 2022 y que hace voluntarias las evaluaciones del Sistema de Desarrollo Profesional Docente 2022, con lo que esta propuesta ya puede convertirse en ley.

El proyecto surgió por moción de los senadores Yasna Provoste (DC), Jaime Quintana (PPD) y Fidel Espinoza (PS), y fue patrocinado por el Ejecutivo, incorporando normas que originalmente estaban en el proyecto de ley misceláneo que presentó el Mineduc, y que busca solucionar algunas urgencias que enfrenta el sistema educativo tras los dos años de pandemia.

En este caso, el objetivo de la suspensión de las evaluaciones de 2022 es que los docentes tengan más tiempo para que puedan enfocarse en el trabajo en el aula, en un año marcado por la reactivación de los aprendizajes y los problemas de convivencia escolar, con el regreso a clases presenciales luego de la no presencialidad durante casi dos años.

El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, asistió al Congreso a presentar y defender la aprobación del proyecto, que obtuvo 101 votos a favor. “Esto es un alivio para las y los profesores en un contexto en el que debemos priorizar la reactivación de aprendizajes. Agradecemos a las y los parlamentarios por su amplio apoyo”, dijo el secretario de Estado.

Actualmente, las y los profesores tienen dos sistemas de examinación: la Evaluación Docente, que es aplicada solo a profesores de establecimientos municipales y de Servicios Locales de Educación Pública (SLEP); y las evaluaciones del Sistema de Desarrollo Profesional Docente 2022, que se aplican a profesores de establecimientos públicos y particulares subvencionados. Es lo que los docentes han llamado la “doble evaluación”.

Tras la aprobación de este proyecto, quienes quieran avanzar de todas formas en el desarrollo de esta última evaluación, pueden hacerlo, y quienes ya habían avanzado, pueden suspenderlo y completarlo en 2023, cuando todas y todos los docentes deban completar sus evaluaciones.

Al término de la sesión, el ministro Ávila recordó que “nuestro compromiso como Gobierno es homologar los dos sistemas de evaluación docente, lo que nos va a permitir disminuir la carga administrativa y el estrés que se genera con este proceso, poniendo fin de forma definitiva a la doble evaluación”.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

12 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

12 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

12 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

12 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

12 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

12 horas hace