Categorías: Actualidad

Consejo Regional aprueba mensaje para la formación de profesionales en hidrología para enfrentar la crisis hídrica

Esta medida llega a complementar el trabajo que ya se está realizando por parte del Gobierno Regional reafirmando su compromiso para mitigar el impacto del cambio climático y sus consecuencias en la región.

El Consejo Regional de La Araucanía, presidido por el gobernador Luciano Rivas, aprobó el mensaje para la “Capacitación de formación de capital humano avanzado de hidrología general y gestión de recursos hídricos”, iniciativa que busca capacitar a 50 profesionales de la región en hidrología general y gestión de recursos hídricos, con el fin de generar nuevas competencias en la gestión de recursos hídricos, mejorando las capacidades de los profesionales de municipios y servicios públicos, quienes son los encargados de definir y llevar a cabo políticas públicas en esta materia.

Durante la participación del gobernador en el seminario “Escasez hídrica mundial, situación actual y lecciones aprendidas”, realizado en Temuco, se realizó la firma de este importante mensaje en el marco de la crisis hídrica que se vive en algunas regiones del país, y que desde el Gobierno Regional se trabaja y ejecutan diferentes estrategias y programas para mitigar el impacto en La Araucanía. En la ocasión el gobernador regional firmó un importante mensaje por $363 millones destinados a la ejecución del programa “Formación capital humano avanzado de hidrología general y gestión de recursos hídricos región de La Araucanía”, el cual fue confirmado recientemente en sesión del Consejo Regional.

Respecto a la importancia de poder contar con profesionales especializados en cada una de las comunas para el enfrentar y combatir de la crisis hídrica, la máxima autoridad regional comento que, “Creemos que el tema del agua es tan importante que cada comuna debe tener un hidrólogo para desarrollar los planes y estudios que se necesitan para enfrentar este tema de la escases hídrica y también ir avanzando en otros temas asociados, por ejemplo, la captación de agua atmosférica una tecnología que en otras partes de está utilizando y que creemos puede ser una alternativa importante para principalmente los problemas de abastecimiento de agua que tenemos en nuestro mundo rural”.

El programa se desarrollará con una fase de inicio que contempla el lanzamiento, convocatoria y socialización del programa, una fase de ejecución que contempla la operacionalización de los componentes, y una fase o etapa de cierre en la que se sistematizarán y difundirán lo logrado a través de días de campo y un seminario de cierre.

Con esto el Gobierno Regional continua a la vanguardia avanzando con soluciones reales y concretas en un problema que no es solo de nuestro país, sino también, del mundo, anticipándose así en la región, reafirmando su compromiso para con la productividad y calidad de vida regional.

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

12 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

13 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

13 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

13 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

14 horas hace