Categorías: Actualidad

"Corre o te matamos": los detalles del trabajador testigo del asesinato de Joel Ovalle en Angol

A solo unas horas del funeral del parcelero de La Araucanía, medios nacionales informaron sobre los últimos minutos del adulto mayor asesinado por violentistas. 

El historial de vida, la reparación de su hogar y un ataque armado sorpresivo, son parte de los nuevos antecedentes que se dieron a conocer respecto al asesinato del parcelero Joel Ovalle en la comuna de Angol, región de La Araucanía.

El rol que cumplió la víctima en la zona no era secreto, fue presidente de la Junta de Vigilancia de Alboyanco y un férreo opositor a la violencia ejecutada por grupos armados en la zona, haciéndose conocido por sus fuertes declaraciones.

“La solución es armarse, estos tontos… Yo les digo a la gente, apenas los vean, póngale balazos”, dijo en 2012 a La Tercera.

Según detalló  fue a raíz de este tipo de dichos que Ovalle empezó a denunciar una serie de hostigamientos, amenazas e incluso daños a su propiedad, razón por la que en 2017 el Ministerio Público dispuso medidas de protección en los alrededores del domicilio, a cargo de Carabineros. El perfil del agricultor era de alto riesgo.

No obstante, debido a que el parcelero se trasladó junto a su esposa a la región Metropolitana, dicha protección se terminó, por lo que Ovalle, al momento de retornar a Angol, ya no contaba con resguardo policial.

El hombre, defensor de sus 7 hectáreas de parcela en la capital de la provincia de Malleco, murió a manos de encapuchados, quienes le dispararon en al menos siete ocasiones mientras Ovalle conducía su camioneta camino a su hogar.

Según detalló Fiscalía, el agricultor de 68 años recibió cuatro impactos de bala, uno de ellos en su cabeza.

La voz de su único acompañante: Los detalles del asesinato del parcelero de Angol

Fue en el marco de la pandemia por covid-19 que el dirigente decidió retornar al campo, sin embargo, decidió alojar donde su hermana mientras realizaba arreglos en su domicilio, pero ya en 2021 y debido a su edad, necesitó contratar a alguien que lo ayudara en las faenas.

Dicho trabajador – un electricista – fue quien acompañaba a Joel Ovalle el día en que fue abordado por un grupo de encapuchados, quienes le dieron muerte a balazos.

Según constató La Tercera, el parcelero se trasladó a Collipulli para buscar al eléctrico. A eso de las 17:00 horas, ambos se dirigían al hogar de Ovalle, momento en que se produjo el ataque, resultando ileso el único testigo de lo acontecido.

El trabajador testificó a Fiscalía y PDI que se encontraban a tan sólo un kilómetro de la casa de Ovalle, cuando escuchó un ruido similar a un disparo. Aseguró que el parcelero no se dio cuenta que era seguido, hasta que en una curva escuchó un balazo que entró por la parte posterior del vehículo. Tras ello, el automóvil empezó a ralentizar la marcha. En eso, vio a Ovalle desvanecerse. Tenía un chorro de sangre en su cuello.

“¡Bájate! ¡Corre o te matamos!”

Luego de que la camioneta se detuvo. El testigo indicó que un grupo de encapuchados abrió su puerta y le gritaron: “¡Bájate!… corre o te matamos!”. En eso, cuando comenzó a escapar, dijo haber escuchado otros cuatro disparos.

Fue al salir vecinos del sector que el electricista se acercó nuevamente a la camioneta, viendo a Ovalle con cuatro disparos en su cuerpo.

Un “ataque selectivo”

De acuerdo al medio, la principal hipótesis que sostienen las instituciones a cargo de la investigación, es que se trató de un “ataque selectivo”, dado el importante historial con el que contaba Joel Ovalle como opositor de los grupos armados.

Debido a ello, la Fiscalía y la Policía de Investigaciones en La Araucanía, se encuentran trabajando para establecer posibles conexiones entre las amenazas que había recibido el parcelero en años anteriores y lo ocurrido la tarde del martes.

La Fiscalía ya confirmó este miércoles que tres de los disparos que recibió el agricultor fueron en sus extremidades inferiores, de los cuales dos no salieron del cuerpo, y uno en su cabeza. En tanto, su vehículo cuenta con siete impactos de bala de una munición de 9 milímetros. Cuatro de los disparos, se presentan en la puerta del conductor.

La autopsia efectuada por el Servicio Médico Legal finalizó la tarde del miércoles, entregando el cuerpo a la familia de la víctima, quienes realizarán su velorio y funeral en Angol.

En tanto, la investigación es liderada por el fiscal Carlos Bustos, que indaga la muerte de tres policías en el marco de violencia rural en la región de La Araucanía.

Fuente: Biobío

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

6 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

7 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

7 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

10 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

11 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

11 horas hace