Categorías: Oficiales

Cotrisa anunció un programa de acopio para apoyar a los productores de La Araucanía

Medianos y pequeños agricultores de la región están enfrentando dificultades en la comercialización de este cereal debido a los bajos precios.

Precios alejados de las expectativas conforme a temporadas anteriores, dificultades para vender en poderes de compra por restricciones en su capacidad de acopio y problemas logísticos en acceso a maquinaría de cosecha y transporte en La Araucanía, son parte de los problemas que están viviendo los productores de avena de la Región.

“La avena está en crisis, y los agricultores además de todas las dificultades que enfrentan para llevar a cabo su actividad en la zona, se están encontrando con que no pueden vender su producción. Como SOFO hemos estado buscando soluciones para que este cultivo pueda venderse con normalidad”, manifestó el presidente de la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, SOFO, Roberto Heise.

El dirigente apuntó que hay plantas que están comprando a muy bajos precios, otras que no están comprando o simplemente están cerradas.  Cabe señalar que el año pasado el valor que se pagaba a productor era de 220 pesos por kilo, y hoy solo es de $140.

Frente a esta situación la Comercializadora de Trigo S.A., Cotrisa, anunció un programa de apoyo al almacenaje de avena para los agricultores que deseen almacenar su producto en espera de mejores condiciones comerciales. El servicio de acopio será brindado en las instalaciones de Cotrisa ubicadas en Lautaro y Los Ángeles.

“Cotrisa cumple un servicio de almacenamiento y guarda de granos, y en esta oportunidad dado que los productores aveneros están con dificultades en la comercialización vamos a abrir un programa de almacenamiento a la espera que las condiciones del mercado les sean más favorables y certeras “, señaló el gerente general de Cotrisa, Sergio Schmidt.

Por otra parte, tanto el directivo de Cotrisa como el presidente de SOFO subrayaron que los agricultores están obligados a cosechar y no pueden esperar más, por clima y por fecha, por lo que el anuncio de este programa es una ayuda para que puedan guardar sus granos.

Los interesados pueden enviar su solicitud de servicio a acopioavena@cotrisa.cl o bien pueden llamar al teléfono 9 77641401.

DATOS RELEVANTES

110 mil hectáreas de avena fueron sembradas en la Región en la temporada 2021-22

La avena que se produce en Chile se exporta a Centroamérica y México

La Región de La Araucanía produce el 80% de la avena a nivel nacional

Alta incertidumbre en los productores frente a la intensión de siembra 2022/23

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Ética y formación valórica: Santo Tomás Temuco convoca a orientadores en enriquecedor conversatorio

Santo Tomás Temuco llevó a cabo un conversatorio-desayuno con orientadores y orientadoras de la región,…

12 horas hace

Guía práctica para usar y lavar correctamente tu calientacamas

El invierno trae consigo noches frías que muchas veces hacen que dormir sea una tarea…

12 horas hace

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

1 día hace

Diputado Saffirio realiza intensa agenda territorial en Vilcún: compromete trabajo en conjunto con bomberos y taxistas

El diputado Jorge Saffirio Espinoza tuvo una ajetreada agenda territorial en Vilcún, instancia donde pudo…

1 día hace

Vecinos de Ñancul expusieron inquietudes ante el consejo comunal de seguridad pública

En la reunión mensual del Consejo Comunal de Seguridad Pública de Villarrica, correspondiente al mes…

1 día hace