Como una forma de apoyar y mejorar las condiciones de infraestructura de los establecimientos particulares subvencionados de zonas rurales del país, el Ministerio de Educación crea un fondo concursable que dispondrá de un total de $2 mil millones para este tipo de establecimientos.
Los fondos permitirán construir, remodelar o reparar aulas, espacios deportivos o de recreación, casinos, baños o áreas establecidas en el Artículo N°5 del Decreto N°548 de 1998, del Mineduc y sus modificaciones.
“Tradicionalmente los recursos de infraestructura se entregaban solo a las escuelas municipales o pertenecientes a los Servicios Locales de Educación, pero con este fondo, por primera vez de manera sistemática, el ministerio asigna recursos de mejoras en la infraestructura en la educación particular subvencionada, en el entendido que son un aporte sustancial para la calidad de nuestra educación y que es fundamental que el foco de la política pública esté en el bienestar de los niños”, recalcó el Seremi de Educación (s), Mario Jorquera.
La convocatoria, a la que podrán postular los más de 620 recintos rurales del país, se inicia en enero y contemplará un financiamiento de entre $75 y $200 millones para los distintos proyectos, y para la priorización de las iniciativas se considerarán criterios como el deterioro de sus instalaciones, la matrícula de procedencia indígena, el índice de vulnerabilidad de los establecimientos, las intervenciones en aulas y la matrícula total.
Para postular y conocer los detalles se debe ingresar al sitio comunidadescolar.cl, en la pestaña de noticias; o bien, descargar las bases del concurso en araucania.mineduc.cl.
El Servicio Local realizó la Ceremonia de Inauguración del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio…
El Juzgado de Garantía de Temuco rechazó la solicitud de R.A.C.C., acusado como principal testaferro…
· Con cursos teóricos y prácticos bajo la normativa DGAC, Famagro Drone Academy busca profesionalizar…
La infraestructura, orientada a dar un hogar a personas mayores, contempla 20 viviendas individuales, además…
El proyecto representa una inversión de más de $9.200 millones y se suma a la…
Más de 400 estudiantes de distintas regiones del país se reunieron en Inacap Concepción para…