Categorías: ActualidadEducación

Docentes: Mineduc abre convocatoria a especialización y formación continua completamente gratuita

En catalogo.cpeip.cl, las y los profesores de establecimientos municipales y particulares subvencionados pueden obtener información de los 42 postítulos de mención, y 17 programas a distancia y semipresenciales a los cuales pueden postular.

El Sistema de Desarrollo Profesional Docente crea nuevos derechos para educadoras y docentes, entre ellos, a la formación gratuita y pertinente para su desarrollo profesional. Por ello, el Centro de Desarrollo Docente del Mineduc, el CPEIP, se encuentra fortaleciendo y ampliando su oferta formativa dirigida a profesores de establecimientos municipales y particulares subvencionados.
Es así que este mes se ha abierto la convocatoria a 35 postítulos para docentes de primer y segundo ciclo de Educación General Básica que busquen especializarse y obtener una mención, y 7 postítulos en pedagogía para profesionales y técnicos de nivel superior que se desempeñan como docentes en la educación diferenciada técnico profesional.
Se trata de programas presenciales completamente gratuitos, que buscan apoyar a las y los docentes en el fortalecimiento de sus competencias pedagógicas, disciplinarias y didácticas específicas, y fomentar el trabajo colaborativo.
En esta primera convocatoria habrá ejecuciones en ocho regiones del país. Los docentes pueden obtener información detallada de estos programas, de los requisitos y de las sedes donde se imparten en catalogo.cpeip.cl. Quienes decidan postular deben contactarse con la institución que imparte el programa correspondiente, según información que se detalla en el mismo sitio.

Postítulos

Regiones

Ciencias Naturales

VIII, IX, X , XI, RM , XIV

Lenguaje y Comunicación

VII , VIII , RM

Matemática

VII, VIII, IX, X, RM, XIV

Historia, Geografía y Cs. Sociales

X , RM

Especialización para 1er ciclo

V, VIII, IX, X, XI

Pedagogía para docentes TP

VII, VIII, X, RM, XIV

Programas a distancia y semipresenciales
El CPEIP también ha abierto las postulaciones a la primera ejecución de cursos e-Learning y b-Learning de este año, dirigidos a docentes de establecimientos municipales y particulares subvencionados. En ambos casos se trata de programas completamente gratuitos, financiados por el Mineduc.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de abril en http://catalogo.cpeip.cl , donde los docentes encontrarán información detallada de los programas y los requisitos de postulación.
De los programas que se desarrollan 100% a distancia, hay nueve que cuentan  con apoyo tutorial, más otros cuatro que se desarrollan de modo auto guiado. Asimismo, se suman a esta oferta 4 cursos semipresenciales o b-Learning.
Estos cursos buscan apoyar el fortalecimiento de las competencias pedagógicas, el desarrollo personal, así como la apropiación o actualización curricular.
El CPEIP invita a los sostenedores y equipos directivos de escuelas y liceos a conocer los detalles de esta oferta, con el objetivo de orientar a sus equipos docentes en aquellas opciones de desarrollo profesional pertinentes a las áreas que como comunidad educativa han definido como prioritarias.

Cursos e-Learning

Enseñanza Efectiva en el Aula – 1° Básico a IV Medio

Desarrollo del Pensamiento Histórico – 1° a 6° Básico

La Experimentación en el aprendizaje de las Ciencias – 7° Básico a IV Medio

Modelar, una habilidad para el aprendizaje efectivo de las matemáticas – 7° Básico a IV Medio

Estrategias Diversificadas para la lectura 1° a 3° Básico

Escritura 1° a 3° Básico

Lectura 1° a 3° Básico

Orientación y el desarrollo integral de los estudiantes de 1° y 3° Básico

Orientación y el desarrollo integral de los estudiantes 4° a 6° Básico

Auto guiados

Orientaciones para promover una escuela inclusiva

Hombre=Mujer ¿Y en el aula?

Hablemos de sexualidad, afectividad y género: promoviendo la diversidad en el aula

Aplicación de la neurociencia en el aula: trayectoria de aprendizaje

Cursos b-Learning

Lectura y Aprendizaje desde el CRA

Geometría para la educación básica

Estrategias didácticas en EMTP

Planificación y evaluación en EMTP

Editor

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

6 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

7 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

7 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

7 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

7 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

7 horas hace