Categorías: ActualidadEducación

Mineduc ofrece cursos de formación a distancia gratuitos para educadoras y docentes

Desde hoy, y hasta el 12 de mayo, se podrá postular a 31 programas e-Learning en www.cpeip.cl

Esta oferta formativa se complementa con los cursos y programas presenciales y semipresenciales que dispone el Centro de Desarrollo Docente del Mineduc.

La ley que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente -publicada el pasado 1 de abril- crea nuevos derechos para educadoras y docentes. Uno de ellos es a la formación gratuita y pertinente para el desarrollo profesional. Con este objetivo, el Centro de Desarrollo Docente del Mineduc, CPEIP,  se encuentra fortaleciendo su oferta formativa en sus distintas modalidades.

La primera ejecución de este año corresponde a 31 cursos completamente a distancia que abordan temáticas muy diversas, como la “Experimentación en el aprendizaje de las ciencias”, la equidad de género en la educación y “Orientaciones para promover una escuela inclusiva”.

Estos cursos están dirigidos a profesores de establecimientos públicos, particulares subvencionados y de administración delegada. Son diseñados por expertos del Centro de Desarrollo Docente del Mineduc y su objetivo es promover la reflexión sobre la propia práctica, la construcción colectiva del conocimiento y las redes de aprendizaje.

Conjuntamente, el CPEIP invita a sostenedores y los equipos directivos de escuelas y liceos a conocer los detalles de esta oferta en www.cpeip.cl, con el objetivo de orientar a sus equipos docentes a participar en aquellas opciones de desarrollo profesional pertinentes a las áreas que institucionalmente, como comunidad educativa, se han definido como prioritarias.

Los cursos se desarrollan completamente a través de Internet, 29 de ellos son guiados por profesores tutores de la Red Maestros de Maestros; los otros dos son auto-instruccionales (sin apoyo de tutores). Tienen una duración entre 30 y 70 horas. Dentro de las cualidades de la modalidad e-Learning se encuentra la posibilidad de que quienes participan puedan adecuar su tiempo dedicado a la formación  a sus rutinas como docentes y llegar con formación gratuita a los distintos territorios del país.  

El cierre de las postulaciones será el próximo 12 de mayo y el inicio de los cursos, el 18 del mismo mes. En la selección se priorizará a quienes postulen en grupos de docentes de una misma escuela y en establecimientos que requieren mayor apoyo, de acuerdo a los indicadores del Sistema de Aseguramiento de la Calidad.

Primera ejecución e-learning 2016: listado de 31 cursos

 

Editor

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

5 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

5 horas hace

Concejala Claudia Peñailillo anuncia querella por millonarias irregularidades en subvenciones municipales de Temuco

En un gesto de control y fiscalización que promete remecer al municipio de Temuco, la…

7 horas hace

Guía para elegir tu próximo Samsung: ¿Cuál se adapta mejor a tu estilo de vida?

Si estás evaluando cambiar de equipo, parte por tus prioridades reales y no por la…

7 horas hace

Capacitación de Mujeres Jefas de Hogar: Un espacio que dignifica

El Municipio de Temuco en convenio con SERNAMEG, entregan herramientas a mujeres para insertarse en…

7 horas hace

Diputado Saffirio expresa preocupación por posible disminución del presupuesto 2026 en 12 regiones y pide al Gobierno no afectar a La Araucanía

El diputado por el distrito 22, Jorge Saffirio Espinoza, ha manifestado su profunda preocupación ante…

7 horas hace