Categorías: ActualidadEducación

Mineduc ofrece cursos de formación a distancia gratuitos para educadoras y docentes

Desde hoy, y hasta el 12 de mayo, se podrá postular a 31 programas e-Learning en www.cpeip.cl

Esta oferta formativa se complementa con los cursos y programas presenciales y semipresenciales que dispone el Centro de Desarrollo Docente del Mineduc.

La ley que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente -publicada el pasado 1 de abril- crea nuevos derechos para educadoras y docentes. Uno de ellos es a la formación gratuita y pertinente para el desarrollo profesional. Con este objetivo, el Centro de Desarrollo Docente del Mineduc, CPEIP,  se encuentra fortaleciendo su oferta formativa en sus distintas modalidades.

La primera ejecución de este año corresponde a 31 cursos completamente a distancia que abordan temáticas muy diversas, como la “Experimentación en el aprendizaje de las ciencias”, la equidad de género en la educación y “Orientaciones para promover una escuela inclusiva”.

Estos cursos están dirigidos a profesores de establecimientos públicos, particulares subvencionados y de administración delegada. Son diseñados por expertos del Centro de Desarrollo Docente del Mineduc y su objetivo es promover la reflexión sobre la propia práctica, la construcción colectiva del conocimiento y las redes de aprendizaje.

Conjuntamente, el CPEIP invita a sostenedores y los equipos directivos de escuelas y liceos a conocer los detalles de esta oferta en www.cpeip.cl, con el objetivo de orientar a sus equipos docentes a participar en aquellas opciones de desarrollo profesional pertinentes a las áreas que institucionalmente, como comunidad educativa, se han definido como prioritarias.

Los cursos se desarrollan completamente a través de Internet, 29 de ellos son guiados por profesores tutores de la Red Maestros de Maestros; los otros dos son auto-instruccionales (sin apoyo de tutores). Tienen una duración entre 30 y 70 horas. Dentro de las cualidades de la modalidad e-Learning se encuentra la posibilidad de que quienes participan puedan adecuar su tiempo dedicado a la formación  a sus rutinas como docentes y llegar con formación gratuita a los distintos territorios del país.  

El cierre de las postulaciones será el próximo 12 de mayo y el inicio de los cursos, el 18 del mismo mes. En la selección se priorizará a quienes postulen en grupos de docentes de una misma escuela y en establecimientos que requieren mayor apoyo, de acuerdo a los indicadores del Sistema de Aseguramiento de la Calidad.

Primera ejecución e-learning 2016: listado de 31 cursos

 

Editor

Entradas recientes

Marcianeke encenderá la previa del duelo Deportes Temuco vs Santiago Wanderers en el Germán Becker

El artista urbano abrirá la jornada en un viernes que promete música, ambiente de fiesta…

11 horas hace

Juegos Binacionales de la Araucanía cambian de sede: La Pampa será anfitriona en diciembre

El Consejo General aprobó de forma unánime que la versión XXXII se realice en la…

12 horas hace

Rosa Catrileo alcanza los patrocinios para su candidatura al Senado

La abogada mapuche independiente Rosa Catrileo confirmó que ha reunido los patrocinios requeridos por el…

12 horas hace

Anuncian inédito programa de capacitación para mujeres emprendedoras en La Araucanía

·       Iniciativa impulsada por la Delegación Presidencial de La Araucanía, en conjunto con el Sence,…

12 horas hace

Jorge Montes asumió como nuevo director titular del Servicio de Salud Araucanía Norte

Reducir listas de espera, potenciar la red asistencial, concluir obras en ejecución y recuperar la…

12 horas hace

Reforma de Pensiones: Desde las remuneraciones de agosto, se inicia la cotización del 1 % adicional para todos los empleadores

A partir de las remuneraciones de agosto de 2025, los empleadores y empleadoras deben comenzar…

17 horas hace