Categorías: Educación

Cruzando el Pacífico celebra sus 11 años con nueva iniciativa gratuita para aprender chino mandarín

Se trata de “你nĭ test hăo好” un proyecto que permite aprender y medir los conocimientos en este idioma. Los contenidos están alojados en una plataforma online y gratuita disponible a partir de hoy en www.cruzandoelpacifico.org.

Durante mayo la Corporación Cruzando el Pacífico cumple 11 años desde su fundación en Beijing, China, y es en este contexto que ha querido celebrar, como siempre, brindando nuevas oportunidades para personas de todo América Latina. Es por esto que ha creado el programa integral de aprendizaje del chino “你nĭ test hăo好”. Se trata de una iniciativa que permite de manera práctica, dinámica y creativa estudiar este idioma y medir sus conocimientos .

El test es gratuito, está abierto a toda la comunidad hispanohablante, es 100% online, cuenta con más de 80 preguntas de chino básico con alternativas en distintos formatos que se dividen por etapas y el puntaje tiene un componente de velocidad de respuesta. Al finalizar, recibirán un registro con los resultados que permite perfeccionar y asegurar la efectividad de la experiencia de aprendizaje.

“Ofrecemos la oportunidad para que las personas puedan aprender a la vez que se desafían. Este es el inicio y quienes quieran seguir mejorando su nivel de chino mandarín puedan hacerlo posteriormente. El trabajo fue realizado por un equipo multidisciplinario de expertas y expertos en China, además del trabajo de informáticos y diseñadores, que crearon una plataforma intuitiva y al mismo tiempo entretenida, donde disfrutarán de esta experiencia”, afirma Rodrigo Fábrega, Presidente de Cruzando el Pacífico.

Pueden participar quienes deseen, personas con y sin conocimientos en este idioma, ya que podrán paralelamente estudiar las “88 frases en chino mandarín” a través de videos online de un minuto y practicar la caligrafía china con cuadernillos descargables. Esto les permitirá aprender conceptos claves del idioma, practicar pronunciación, fonética alfabetizada de los caracteres chinos (pinyin), utilización de palabras en situaciones cotidianas, etc.

“Más de 200.000 personas han aprendido chino mandarín junto a Cruzando el Pacífico a través de sus diversas iniciativas para promover el idioma y la cultura China en toda América Latina. Muchas de ellas han decidido continuar aprendiendo tras ser partícipes de estos proyectos y el plan del año 2022 es aumentar el interés para que quienes desean comenzar a estudiar y, quienes ya cuentan con conocimientos básicos puedan fortalecerlos”, afirma Karina Piña Pérez, Directora de Cruzando el Pacífico.

El programa cuenta con el patrocinio de Radio Cooperativa, la Embajada de la República Popular de China en Chile, Ucorp y la Comisión Nacional Chilena de Cooperación con UNESCO. Quienes participen obtendrán un certificado otorgado por la Corporación Cruzando el Pacífico.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

14 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

14 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

14 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

14 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

14 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

14 horas hace