Categorías: Actualidad

Injuv y ONG “Cruzando el Pacífico” entregarán 15 mil becas para hablar y hacer negocios en China

Los beneficiados aprenderán Chino Mandarín, Cultura y Cómo hacer Negocios en China, un pack de becas que está avaluado en 300 mil pesos cada una.

En dependencias de INJUV,  el Director Nacional del Instituto Nacional de la Juventud, Nicolás Preuss, junto al Presidente de la ONG“Cruzando el Pacífico”, Rodrigo Fábrega, acompañados por el Agregado Cultural de la Embajada de China en Chile, He Yong y el Embajador Plenipotenciario y Extraordinario en misión especial para la región del Asia Pacífico, Eduardo Frei Ruiz Tagle, se lanzó el  programa “Conoce y emprende con China” destinado a jóvenes chilenos entre 15 y 29 años.

“Esta es una tremenda oportunidad para todos los jóvenes, una iniciativa que les abrirá las puertas al mundo a 5 mil chilenos, que derribarán todas las barreras y estarán más cerca de esta importante economía mundial”, señaló la Ministra de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas.

En esta misma línea el Director Nacional de INJUV, Nicolás Preuss, comentó que “hoy China es el principal socio comercial de Chile, a nivel mundial ya alcanzó a la economía estadounidense y se espera que en cuatro años más la supere en un 20%, por eso decidimos crear este programa para todos los jóvenes que quieren emprender y hacer negocios con este gigante.  Para esto no basta con sólo hablar su idioma, también entender su cultura y conocer todos los pasos necesarios para comenzar un negocio con ellos”.

El ex Presidente, Eduardo Frei y actual Embajador Plenipotenciario y Extraordinario en misión especial para la región del Asia Pacífico, también destacó la importancia de este programa que no sólo se centra en el idioma.  “Para crear relaciones con China es importante conocer y entender su cultura, toda la zona del Asia Pacífico es el futuro, el desarrollo del mundo de los próximos veinte años pasará allá”, aseguró.

Por su parte Rodrigo Fábrega, presidente de la ONG “Cruzando el Pacífico”, corporación con experiencia en la enseñanza del mandarín, relató que “desde el 2004 hemos logrado acercar a más de 10 mil jóvenes chilenos a la lengua china, logrando que ya no sea algo lejano o inaccesible, cualquier persona con una conexión a internet puede acceder a nuestros cursos”.

Las becas constan de tres cursos: idioma, cultura y negocios, las cuales se dictarán en forma e-learning en todo el país y con algunas clases presenciales en Santiago y Rancagua.  Para quienes no cuenten con acceso a internet el Instituto Nacional de la Juventuddispondrá de su red de Infocentros a lo largo de todo Chile.

Leonel Espinoza, de 17 años y estudiante del Colegio Superior del Maipo, hace dos meses ya se encuentra cursando el curso de iniciación al chino mandarín de “Cruzando el Pacífico”, él también asistió al lanzamiento y comentó que “es importante estar motivado para inscribirse, a veces se ve como súper difícil, pero es bakán cuando aprendes una palabra nueva, ya sé saludar, despedirme, decirhaun ying y varias cosas más”.

El Chino Mandarín con más de 1.160 millones de hablantes es el idioma más usado en el mundo, muy por sobre los 414 millones del español o los 335 del inglés.

A partir del 05 de enero, INJUV habilitará una plataforma en su sitio web (www.injuv.cl) para que todos los interesados puedan postular. Los beneficiarios comenzarán las clases a fines de enero y finalizarán en noviembre del mismo año.

Editor

Entradas recientes

“El Juego del Calamar” llega a su fin: durante esta madrugada se estrena la temporada final en Chile

Los últimos seis capítulos de la exitosa serie surcoreana estarán disponibles desde las 3:00 AM…

5 horas hace

El 77% de los chilenos señala que su sueldo le dura dos semanas o menos

Vivienda, deudas y alimentación son los principales gastos. Además, el 46% de las personas trabajadoras…

5 horas hace

Rutas Fluviales Araucanía lanza su temporada de invierno con experiencias únicas en Carahue y Toltén

Kayak, pesca recreativa, gastronomía lafkenche y travesías por los ríos Toltén e Imperial son parte…

6 horas hace

Con proyecto Corfo se lanza “Plataforma Red Circular Araucanía” para proyectar el futuro sostenible de la construcción en la región

Con apoyo Corfo el proyecto, “Red de Flujos y Encadenamiento Productivo en Construcción para una…

6 horas hace

Rondas Impacto en La Araucanía superan los 1.000 detenidos: operativo del 25 de junio dejó 178 aprehendidos

Seremi de Seguridad Pública destacó el despliegue estratégico de Carabineros por tierra y aire, reforzando…

6 horas hace