Categorías: Comunas

Desempeño de excelencia para 16 establecimiento municipales de Temuco

De los 42 establecimientos pertenecientes al sistema educativo local, 16 lograron obtener la subvención para el período 2022-2023 (38% de efectividad) y que significó un incremento de cinco escuelas y liceos respecto al periodo anterior (2020-2021).

Excelentes noticias para la comuna llegaron esta semana con la publicación de los resultados de la “Subvención por Desempeño de Excelencia”, medición a cargo del Sistema Nacional de Evaluación de Desempeño de Excelencia (SNED), y que esta vez favoreció a 16 de los 42 establecimientos municipales de Temuco.

A diferencia de años anteriores, en esta versión 2022-2023 participaron el 100% de los establecimientos en este proceso, y se tradujo en un aumento de cinco establecimientos más que la versión anterior, favorecidos con esta honorable distinción.

Para la directora del Departamento de Educación Municipal (DAEM), Jacqueline Burdiles Espinoza: “una excelente noticia que, independiente del resultado positivo, va a contribuir a la evaluación y análisis reflexivo de la importancia del trabajo colaborativo de los diferentes equipos para la mejora continua de la gestión escolar de todos los establecimientos de la comuna”.

Este sistema, creado por ley en 1995, tiene como objetivo contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación, lo que se traduce en un incentivo económico a los colegios seleccionados, dirigido específicamente a los profesionales de la educación de cada colegio seleccionado.

Medición

La medición se realizó a través de seis indicadores: “efectividad” (37%) correspondiente a los puntajes Simce de las distintas asignaturas, “superación” (28%) corresponde a la comparación de avances de la prueba Simce, Iniciativa (6%), mejoramiento de las condiciones laborales (2%), igualdad de oportunidades 22%, Integración (5%).

Los establecimientos que lograron el cumplimento fueron Liceo Pablo Neruda, Escuela Villa Alegre, Escuela Llaima, Escuela Manuel Recabarren, Escuela Andrés Bello, Colegio Alonso de Ercilla, Escuela Especial Ñielol, Escuela El Trencito, Párvulos Monte Verde, Escuela Pedro de Valdivia, Escuela Villa Carolina, Escuela Los Avellanos, Escuela Labranza, Escuela reducción Monte Verde, Escuela artística Armando Dufey y el Liceo Bicentenario.

Finalmente, la directora de la Escuela Pedro de Valdivia, Nadia Navarro, se mostró muy contenta y orgullosa de haber logrado el importante reconocimiento: “este es un logro de todo un equipo de trabajo y de la comunidad educativa en general, el cual se consiguió con un proceso relacionado entre la buena convivencia escolar, resultados del Simce, el trabajo colaborativo de los apoderados y el del centro de alumnos”, comentó.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace