El desafío se enmarca en el Microsoft Education Exchange, congreso anual de prácticas docentes y busca que los estudiantes generen soluciones a problemas relacionados a los Objetivos de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas, utilizando la tecnología y desarrollando habilidades del siglo XXI.
El rector del colegio Pumahue Temuco, Franklin Ávila manifestó: «Estas estudiantes, que a temprana edad destacan por sus habilidades tecnológicas, son un verdadero orgullo para nuestra comunidad. Ser parte de una red internacional de colegios provee situaciones de colaboración real y acompañados de la tecnología, nuestros alumnos pueden desarrollar su potencial, ya sea estando en el sur del mundo o en algún colegio en Asia, donde el idioma no es una barrera para comunicarse”, indicó.
Cabe señalar que el proyecto (Apps to empower eldery people) liderado por el profesor Miguel Torres, de Londres, y la Asesora de Aprendizaje Digital (DLA) de Cognita Chile, Valeria Capetillo, incluye una app que evalúa la seguridad de las contraseñas y cápsulas informativas para reconocer fake news.
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…
Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…
La Ilustre Municipalidad de Villarrica, en el marco de las líneas de acción del Plan…
Entre el 26 y el 28 de agosto, el deporte adaptado se tomará el Centro…
El legislador puso sobre la mesa acciones “concretas” a explorar: plantear a Agricultura el desarrollo…