Categorías: Comunas

Salud Municipal de Pitrufquén Inició Programa Más Adultos Mayores Autovalentes Año 2022

Se ha comenzado con talleres en el sector Ultra Estación y centro de Pitrufquén, los cuales más adelantes se extenderán a zonas rurales de nuestra comuna.

Con talleres presenciales, este mes de marzo, se dio inició al programa Más Adultos Mayores Autovalentes (MASAMAV) año 2022, el cual ejecuta el Departamento de Salud Municipal mediante convenio con el Ministerio de Salud (MINSAL). El avance de Pitrufquén a Fase 3 o Preparación, ha permitido que las profesionales del CESFAM, a cargo del programa, puedan volver a reunirse con las personas de la tercera edad en el sector urbano de nuestra comuna.

Francisca Mendizabal, Terapeuta Ocupacional, y Daniela Prieto, Kinesióloga, ambas a cargo del MASAMAV, comentan que ya se está trabajando con talleres presenciales con 40 inscritos, siendo la meta el poder llegar a 538 adultos mayores, durante este 2022.

Mendizabal, explica que “este programa consiste en una estrategia para prolongar la autovalencia en las personas mayores, a través de talleres grupales, de un mínimo de 15 personas, donde realizan ejercicio físico, ejercicio de la memoria y aprenden de autocuidado en salud, para fomentar estilos de vida saludables. Además se realizan capacitaciones de líderes comunitarios, en cada organización, para que ellos fomenten el envejecimiento activo y positivo en su organización”.

Prieto, señaló que en estos momentos se está con talleres en el sector Ultra Estación y sector centro de la comuna. “Estamos con talleres en sector Ultra Estación, en la sede La Unión, los martes a las 10 de la mañana, con un ingresó de 15 personas. Ahora en fase 3 podemos reunir un aforo de 50 personas por taller. Por lo que dejamos invitada a la gente de Ultra Estación, si quieren participar. En el sector centro estamos haciendo los talleres acá en el Centro Cultural, con un ingreso de 30 personas, los días martes a las 15:00 horas y miércoles, a las 10:00 horas”.

Los adultos mayores para participar del programa deben cumplir ciertos requisitos como el examen de medicina preventiva, con resultado de autovalencia, estar inscrito en Fonasa y los centros de salud de la comuna: Cesfam, Cecosf y postas rurales. También, en este contexto de pandemia se debe contar con todas las vacunas. Así las personas pueden ser derivadas por un profesional de la atención primaria de salud al programa o, bien, los interesados (as) pueden consultar directamente en el Cesfam.

La terapeuta ocupacional, Francisca Mendizabal, valoró positivamente el MASAMAV, ya que “los adultos mayores no sólo vienen a un taller donde se hace ejercicio físico y de la memoria; sino que también vienen a compartir, a crear redes, a socializar. Muchas personas empiezan a ser realmente amistades que perduran por el tiempo. Hay grupos que se han conformado a partir de los talleres que realizamos, comparten, vienen juntas a los talleres y genera empoderamiento a nivel salud, porque ellas y ellos buscan su bienestar, estando pendiente del tema de salud”.

En tanto, Lidia Quintana -usuaria del programa-, calificó de positiva su experiencia, señalando que le ha ayudado en muchos aspectos de su vida. “Uno se ayuda a mantener la salud física y mental, que va decreciendo con los años. La otra, es que le da la posibilidad de tener un momento para salir de sus casas, hacer una actividad afuera y eso lo lleva a tener sociabilidad con un grupo y empatizar con los demás”.

Por su parte, Elsa Marinao, otra de las beneficiarias del programa Más Adulto Mayor Autovalente, apuntó que “le ha ayudado mucho. Porque pasan los años, uno se queda sola, los hijos se van y en realidad es difícil esta etapa. También, estaba con una depresión muy grande y esto me ha ayudado bastante, porque uno con los ejercicios, con todo, se distrae el tiempo de soledad y eso ayuda mucho tanto física y mentalmente”.

Ambas profesionales recalcaron que por ahora se está trabajando con los adultos mayores del sector urbano, pero más adelante lo harán en distintos sectores rurales que conforman la comuna, como por ejemplo Mahuidanche, Comuy, Millahuin, entre otros, donde ya se estuvo con el programa en años anteriores.

prensa

Entradas recientes

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

16 minutos hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

13 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

14 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

23 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

23 horas hace