Categorías: Política y Economía

Diputada Naveillán manifestó apoyo a agrupaciones de víctimas del país firmando 10 compromisos constitucionales por la paz y la seguridad

Las medidas que no están incorporadas en el texto constitucional fueron propuestas por quienes han sido victimas de la delincuencia, la violencia y el terrorismo, en el norte, centro y sur del país, fue apoyada de forma transversal por diputados y senadores

Asociaciones de víctimas como la AVVRU en La Araucanía, y personas naturales que han sufrido la violencia como Cristián de La Fuente o la viuda del cabo de carabineros Eugenio Nain, fueron solo algunos de los presentes en la firma de una carta de compromiso, que incluye 10 medidas por la paz y la seguridad, y que fue apoyada por la diputada Gloria Naveillan. 

“Hoy tuvimos una importante reunión con las agrupaciones de víctimas de todo Chile, que están pidiendo varias medidas que no se incluyeron en el proyecto de nueva constitución, al que ellos justamente están llamando al rechazo, por este motivo, porque a las víctimas no se las consideró en nada”, indicó la diputada Naveillan, quien, junto a un grupo de diputados y senadores, apoyaron de forma transversal las medidas.

Las acciones incorporan 10 compromisos; la consagración constitucional del derecho a la seguridad ciudadana, el reconocimiento y fortalecimiento constitucional al rol que cumple Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones, reincorporación del concepto de Orden Público en el texto constitucional, ampliación del rol institucional de las Fuerzas Armadas, restablecer el Estado de Excepción Constitucional de Emergencia, condena constitucional al crimen organizado y el terrorismo, recomposición de un único poder judicial independiente y autónomo, rediseño del Consejo de Justicia e incorporación de normas que favorezcan la autonomía e independencia del Poder Judicial, creación de la Defensoría de las Víctimas, dotar de mayores atribuciones y responsabilidades a las unidades municipales de Seguridad Ciudadana.

“Estamos hablando de todo Chile, víctimas en el sur, norte y centro del país, como Cristián de La Fuente, la viuda de Jorge Maulén, la viuda del cabo Nain. Son muchísimas las personas que están agrupadas en estas asociaciones y que finalmente están pidiendo ser considerados no solamente en un tema de reparación, sino que también en medidas para evitar que existan nuevas víctimas a lo largo de todo Chile; la violencia, la delincuencia, el terrorismo, porque para ello se requiere reforzar el papel de Carabineros, se requiere tener una mirada distinta a la que hay al día de hoy, que ha habido en los últimos gobiernos, y por eso una serie de diputados y senadores firmamos un acuerdo con ellos, para promover estas diez medidas dentro de la legislación y darle todo nuestro apoyo, esto es apoyo transversal”, explicó la diputada Gloria Naveillan.

prensa

Entradas recientes

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

7 minutos hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

50 minutos hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

16 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

17 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

18 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

18 horas hace