Tras más de un año de tramitación, el senador por La Araucanía, Felipe Kast, destacó la aprobación de su proyecto de ley que busca castigar con penas privativas de libertad el delito de usurpación.
La iniciativa, amplía además el periodo de flagrancia para facilitar la detención de los ocupantes ilegales por parte de Carabineros, quienes en la actualidad, no cuentan con las herramientas suficientes para aplicar esta medida.
“Hoy hemos dado un paso fundamental hacia recuperar la paz en la región de La Araucanía. Hemos logrado aprobar en general en el Senado, la ley de usurpaciones”, señaló el legislador tras aprobarse la idea de legislar.
A renglón seguido, el parlamentario señaló que el proyecto permitirá “que nunca más una familia tenga la angustia de que cualquiera entre a su parcela, su casa y no le pase absolutamente nada, como ocurre hoy día en Chile”.
“Porque en Chile a diferencia de Alemania, España y otros países, usurpar un terreno, no es ni siquiera un delito, es simplemente una falta, por eso Carabineros ni siquiera puede tomar detenidos a las personas”, complementó Kast.
Finalmente, el representante de la Araucanía hizo un llamado a todos los habitantes y autoridades de la región: “Sigamos trabajando para que esta ley sea realidad. Hagamos justicia en nuestra región de la Araucanía”.
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…