Categorías: Política y Economía

Diputado Beltrán siempre dispuesto a colaborar en lucha contra el cáncer de mama

Estuvo presente, este martes en horas de la noche, en la ceremonia que se llevó a cabo en el Congreso Nacional, en apoyo a esta lucha y en la que se iluminó el Parlamento con una luz rosa.

Una emotiva y significativa ceremonia fue la que se hizo, en horas de la noche de este martes 25 de octubre, en la sede del Congreso Nacional en Valparaíso, en donde en conjunto con la Fundación Care dirigida por el exmiss Universo, Cecilia Bolocco, se iluminó el edificio de rosa en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama, oportunidad en la que el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán, dijo presente en representación de todas las mujeres de su territorio.

“El cáncer —aseguró Juan Carlos Beltrán Silva— es la primera causa de muerte en nuestro país, por eso es necesario dar señales y acciones para comprender la importancia de prevenir el cáncer de mamas, así que en conjunto con la Fundación Cares, liderada por Cecilia Bolocco, iluminamos de rosa nuestro Congreso Nacional, para concientizar y demostrar nuestra preocupación, por la superación de esta dura enfermedad”.

Asimismo consideró que es imperioso legislar y destinar recursos económicos para combatir esta enfermedad que afecta a miles chilenas. “Necesitamos la voluntad política para hacer leyes que ofrezcan a los ciudadanos más y mejores herramientas económicas y médicas para combatir y superar este terrible flagelo al que están expuestas nuestras madres, hermanas, tías, hijas y abuelas”.

El Parlamentario Mallequino indicó, finalmente, que la lista de espera, a nivel nacional, para consultas por cáncer de mama aumentó un 254%, es decir, casi 3 mil mujeres esperan para ser atendidas por un médico y que por eso “debemos hacer todo lo que esté en nuestro poder para buscar, sin descanso, nuevas alternativas para mejorar el acceso a la salud para su prevención y tratamiento”.

Por último, el diputado Beltrán señaló que “debemos recordar que lamentablemente la región de La Araucanía tiene una de las más altas cifras de cáncer, así como también la comuna de Curacautín”.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

9 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

10 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

10 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

13 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

14 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

14 horas hace