Categorías: Salud

Municipalidad de Vilcún inaugura nuevo Servicio de Alta Resolutividad en Cajón

Después de más de un año de trabajo para la implementación y la resolución sanitaria, este martes 25 de octubre se inauguró el Servicio de Alta Resolutividad (SAR), de la localidad de Cajón. Este nuevo establecimiento de salud contará con más de 30 profesionales, entre TENS, enfermeros y médicos para brindar un servicio de emergencia hospitalaria con equipos de la más alta tecnología.

Este nuevo SAR atenderá oficialmente desde el 2 de noviembre en horario de lunes a viernes de 17 hrs a 08 AM, y sábados, domingos y festivos de 08 a 08 (24 horas). Este nuevo servicio de urgencias tuvo una inversión de caso $1.300 millones de pesos para un nuevo box de procedimientos, sala de atención, box de reanimación, box de acogida de baja complejidad, box de categorización, sala de observación, salas Ira y Era, sala de Rayos X.

La ceremonia fue liderada por la alcaldesa Katherinne Migueles Muñoz, acompañada por el Delegado Presidencial José Montalva, el Seremi de Salud, Andrés Cuyul, el Director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Freddy Vidal, y los concejales Pietro Jaramillo, Arnoldo Burgos, Agustina Salazar, Víctor Rosas y Marcelo Pérez.

El Seremi de Salud, Andrés Cuyul comentó la importancia de estos servicios de urgencia no solo para Vilcún sino para comunas aledañas. “Este SAR va a ayudar a descomprimir el hospital de Temuco y el consultorio Miraflores y va a atraer una integralidad en los servicios de salud desde la atención primaria, y vamos a transitar a una atención que no tendrá ningún costo asociado”.

Vecinos de la localidad agradecen también esta importante inauguración. “Es muy importante porque nosotros tenemos harto campo y no teníamos un servicio de urgencia, y para cualquier eventualidad teníamos que ir a Lautaro, Temuco o Vilcún”.

Por su parte del Delegado Presidencial, José Montalva, resalta el avance de los servicios de salud en la comuna de Vilcún. “Hace 8 años esto era una posta rural, después fue un CESFAM y transitamos ahora a la atención las 24 horas, las urgencias de mediana y baja complejidad que es lo que podrá atender este SAR, así que estamos muy contentos por concretar este servicio”.

Finalmente, la alcaldesa de Vilcún, Katherinne Migueles Muñoz, “Este nuevo SAR nos va a permitir no prescindir de atención médica después de las 5 de la tarde, además de sábados, domingos y festivos. Estamos muy contentos con esta inversión de más de mil millones de pesos, más de 600 metros cuadrados y con profesionales capacitados para atender todas las necesidades de nuestros vecinos y vecinas”.

Editor

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

34 minutos hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

52 minutos hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

1 hora hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

4 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

4 horas hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

7 horas hace