Categorías: Salud

Municipalidad de Vilcún inaugura nuevo Servicio de Alta Resolutividad en Cajón

Después de más de un año de trabajo para la implementación y la resolución sanitaria, este martes 25 de octubre se inauguró el Servicio de Alta Resolutividad (SAR), de la localidad de Cajón. Este nuevo establecimiento de salud contará con más de 30 profesionales, entre TENS, enfermeros y médicos para brindar un servicio de emergencia hospitalaria con equipos de la más alta tecnología.

Este nuevo SAR atenderá oficialmente desde el 2 de noviembre en horario de lunes a viernes de 17 hrs a 08 AM, y sábados, domingos y festivos de 08 a 08 (24 horas). Este nuevo servicio de urgencias tuvo una inversión de caso $1.300 millones de pesos para un nuevo box de procedimientos, sala de atención, box de reanimación, box de acogida de baja complejidad, box de categorización, sala de observación, salas Ira y Era, sala de Rayos X.

La ceremonia fue liderada por la alcaldesa Katherinne Migueles Muñoz, acompañada por el Delegado Presidencial José Montalva, el Seremi de Salud, Andrés Cuyul, el Director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Freddy Vidal, y los concejales Pietro Jaramillo, Arnoldo Burgos, Agustina Salazar, Víctor Rosas y Marcelo Pérez.

El Seremi de Salud, Andrés Cuyul comentó la importancia de estos servicios de urgencia no solo para Vilcún sino para comunas aledañas. “Este SAR va a ayudar a descomprimir el hospital de Temuco y el consultorio Miraflores y va a atraer una integralidad en los servicios de salud desde la atención primaria, y vamos a transitar a una atención que no tendrá ningún costo asociado”.

Vecinos de la localidad agradecen también esta importante inauguración. “Es muy importante porque nosotros tenemos harto campo y no teníamos un servicio de urgencia, y para cualquier eventualidad teníamos que ir a Lautaro, Temuco o Vilcún”.

Por su parte del Delegado Presidencial, José Montalva, resalta el avance de los servicios de salud en la comuna de Vilcún. “Hace 8 años esto era una posta rural, después fue un CESFAM y transitamos ahora a la atención las 24 horas, las urgencias de mediana y baja complejidad que es lo que podrá atender este SAR, así que estamos muy contentos por concretar este servicio”.

Finalmente, la alcaldesa de Vilcún, Katherinne Migueles Muñoz, “Este nuevo SAR nos va a permitir no prescindir de atención médica después de las 5 de la tarde, además de sábados, domingos y festivos. Estamos muy contentos con esta inversión de más de mil millones de pesos, más de 600 metros cuadrados y con profesionales capacitados para atender todas las necesidades de nuestros vecinos y vecinas”.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace