Categorías: Comunas

Comunidades Mapuche de Trapilhue reciben financiamiento para proyecto agrícola comunitario

La autoridad regional se reunió con comunidades mapuche del sector Trapilhue, comuna de Freire para anunciar la entrega de un bono de 400 mil pesos para 155 agricultores y agricultoras.

De acuerdo a los datos que maneja Indap, los insumos agrícolas en Chile, han tenido un alza de hasta un 60%, por lo que el delegado presidencial regional, José Montalva en conjunto con el Instituto de Desarrollo Agropecuario, gestionaron recursos para incentivar el desarrollo productivo de las comunidades Trapilhue, que beneficiarán a 155 familias que pertenecen a la Unidad Operativa PDTI, con la compra de fertilizantes y productos silvoagropecuarios.

El territorio de Trapilhue está compuesto por seis comunidades y 365 familias, quienes fueron beneficiadas con la restitución territorial por parte de Conadi, y hoy cuentan con mil hectáreas, en las que están desarrollando un proyecto comunitario de producción agrícola, que contempla la comercialización, el autoconsumo y la donación a otras comunidades mapuche.

En relación al anuncio realizado por el delegado José Montalva, la autoridad manifestó que “el territorio de Trapilhue, es un ejemplo de organización y gestión comunitaria que ha logrado reunirse para producir de forma permanente y con un modelo de trabajo que nos interesa replicar en distintas comunidades mapuche. Esto, con el objetivo de generar mayor y mejor calidad de vida para todos los habitantes de la Región”.

“Creemos que hay que impulsar el trabajo que ellos hacen. Acá hay una experiencia muy interesante, ellos adquirieron tierras, 100% productivas, mil hectáreas, donde ellos siembran trigo, y generan alimentos para la Región, donde aportan con la seguridad alimentaria de nuestro país”.

Javier Melimán, werkén del territorio de Trapilhue, valoró el incentivo económico otorgado por el Gobierno. “Estamos contentos con este bono ya que tenemos una escasez de recursos en las comunidades mapuche, así que hoy será bien usado por parte de los dirigentes que están acá”.

Asimismo, el werkén explicó que “este bono para la productividad agrícola de 400 mil pesos, llega en buen momento para los agricultores del sector para fortalecer su producción. Permitirá la compra de insumos y semillas hortícolas, ya que nosotros somos productores de hortalizas y cereales como trigo, avena y lupino”.

Por su parte, el director regional de Indap Araucanía, Álvaro Morales Marileo agregó que “esta colaboración llega en tiempo y forma a los cultivos de primavera y evidentemente para todo lo productivo, principalmente las hortalizas del sector. También esperamos, potenciar la productividad y generar realce a un modelo productivo muy interesante, que cuenta con la autogestión de su asesoría técnica y que genera, para nosotros, un faro para poder mostrarlo como una vía por la que puede generarse avance productivo con las comunidades mapuche”.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

12 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

12 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

14 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

14 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

14 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

14 horas hace